Cómo preparar trabajos para imprenta
El PDF que aquí se enlaza es un pequeño manual titulado "Preparar trabajos para imprenta (y cómo sobrevivir a ello)". Es una recopilación de notas creadas como apuntes para un curso de introducción a la preparación de documentos de diseño gráfico para imprenta.
No es ni exhaustivo ni muy técnico. No es un curso de preimpresión o imprenta y no está a dirigido a personas de esos sectores, fotógrafos o ilustradores.
Su objetivo es que los diseñadores gráficos novatos entiendan y tengan a mano una guía sencilla con los conocimientos básicos para crear artes finales correctos y comunicarse con la imprenta de modo eficaz y sin gastos innecesarios.
El enlace es un manual en PDF de 13,7 Mb alojado en Google Drive. Se puede ver allí directamente o descargar a tu ordenador. El PDF descargado tiene la ventaja de que se puede navegar por el a través de un índice de marcadores. Aparte de ello, a mi me es igual como prefieras consultarlo.
Como lo he formateado pensando en que se use en pantalla (de ordenador o móvil) y para evitar (dificultar) el derroche de papel he bloqueado la posibilidad de imprimirlo. Te ruego que tengas conciencia y no lo hagas.
Por lo demás, lo puedes copiar, pegar, citar, reutilizar y usar omo te parezca más conveniente siempre que lo hagas para aprender o enseñar y no con fines comerciales directos (o sea, que lo puedes usar en tus clases, pero que no lo puedes vender, lo tienes que distribuir como lo has recibido: gratis). Espero que así se me perdone el uso de algún material ajeno que he tenido que hacer. El enlace es público, sólo tienes que copiarlo y pegarlo donde quieras usarlo. No necesitas pedirme que comparta nada de mi Google Drive contigo (y no lo voy a hacer, las peticiones no serán respondidas).
Versiones posteriores (y corregidas) irán sustituyendo al enlace en esta página y mi sitio web, gusgsm.com, donde te sugiero que acudas para consultarlas
Si observas algún error grave o tienes algún comentario puedes hacerlo más abajo y además dispongo de un formulario de contacto.
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2023] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Comentarios
PDF preparar trabajos para imprenta
Hola Gus, en la página 62 tienes una errata doble, en la parte de arriba de los 2 puntos de impresión pone que 1 pulgada son 254 mm y falta la coma entre el 5 y el 4, ya sabes que son 25,4 mm.
Quiero enviarte una felicitación porque tiene mucho trabajo y mucho mérito la recopilación que has hecho. Yo llevo muchos años en el sector de las AAGG y he descubierto alguna cosilla que no sabía y he aclarado algún concepto que tampoco tenía demasiado claro, jeje.
¡Mi más sincera enhorabuena!
Un cordial saludo,
Víctor
- Inicie sesión para enviar comentarios
Ups. La corrijo en cuanto pueda :)
En respuesta a PDF preparar trabajos para imprenta por Víctor (no verificado)
Hola, Víctor
Esta tarde, en cuanto llegue a casa lo corrijo y subo la corrección (v1.1). Muchas gracias :)
Saludos
- Inicie sesión para enviar comentarios
Hecho
En respuesta a Ups. La corrijo en cuanto pueda :) por gusgsm
Y corregidos algunos fallos en el índice de marcadores del PDF.
- Inicie sesión para enviar comentarios
¡Enhorabuena!
Andaba buscando algo como el pdf que comparte hace muchísimo tiempo. Mi más sincera enhorabuena. ¡Un documento muy útil y práctico que me va a deleitar todo el fin de semana!
- Inicie sesión para enviar comentarios
Gracias
En respuesta a ¡Enhorabuena! por Francesc Ricart (no verificado)
:)
- Inicie sesión para enviar comentarios
Muchísimas gracias
Hola, muchas gracias por el trabajo que estás haciendo, es impagable.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Teorema de muestreo de Nyquist-Shannon
Hola Gus, me ha encantado la idea. En la versión 1.1 en las páginas 68 y 69 se intenta explicar cual es la resolución correcta de las imágenes para cada trabajo en función de la lineatura.
La tradición dicta que la resolución de las imágenes ha de ser el doble de la lineatura... pero hay poca información de porqué esto es así, y muchas veces es, además, incorrecta.
La verdadera razón de porqué las imágenes han de tener el doble de resolución que la lineatura es por el teorema de muestreo de Nyqust-Shannon.
Básicamente queremos reproducir una imagen con una lineatura L, por lo que el muestreo, los datos para reconstruir la imagen, ha de ser a una resolución R = 2 * L.
Saludos
- Inicie sesión para enviar comentarios
Muchas Gracias, qué gran trabajo.
Gran trabajo, soy profesor en una escuela taller y este pdf es una herramienta increíble, creo que debería darse en todas las escuelas de artes gráficas. Yo enseño a chavales en riesgo de exclusión y no se puede decir que tengan ganas de ponerse frente a un libro, con un resumen tan bueno y simplificado es mucho mas fácil que entiendan esos conceptos sin dormírseme en clase.
Muchísimas gracias.
- Inicie sesión para enviar comentarios
De nada, caballero
En respuesta a Muchas Gracias, qué gran trabajo. por Antonio Lozano (no verificado)
- Inicie sesión para enviar comentarios
Duotono Multicanal Photoshop
Hola,
Tengo un problema de compatibilidad al hacer duotonos multicanal (canales). Cuando los realizo en la versión Adobe Photoshop CS6 los guardo en formato .eps, al colocarlo en InDesign me respeta las dos tintas, pero si lo hago en una versión a partir de Photoshop CC 2017 y lo guardo en .eps lo coloco en InDesign lo hace cuatricromía (me genera las tintas planas y CMYK.
¿Sabes si hay un plugin para resolver esta situación? Saludos.
- Inicie sesión para enviar comentarios
A mi mo me ocurre. Tendría que ver el documento o saber más
En respuesta a Duotono Multicanal Photoshop por Sergio López M. (no verificado)
Hola,
Disculpa la tardanza en responder (problemas familiares). Acabo de hacer la prueba y a mi no me ocurre (últimas versiones de Photoshop en InDesign en Windows 10, también al día). Si me vescribes mejor y con más detalle el proceso igual podría decirte:
...lo hace cuatricromía (me genera las tintas planas y CMYK...
¿Cómo lo sabes? ¿Dónde lo ves? ¿Qué programa y qué tipo de archivo has creado para ello?
En cualquier caso, si dejas cuatro canales vacíos CMYK puedes guardar lo archivos de Photoshop como PSD o PDF/X4. si te interesa.
Saludos
- Inicie sesión para enviar comentarios
Pequeñas correcciones en esta segunda versión
Ayer, 3 de noviembre de 2019, he publicado una segunda versión con pequeñas correcciones. Nada importante. El enlace es exactamente el mismo y, de hecho, en Google Drive el documento parece el mismo. La diferencia es que la fecha es noviembre de 2019.
Saludos y tal
- Inicie sesión para enviar comentarios
Mini revisión
En respuesta a Pequeñas correcciones en esta segunda versión por gusgsm
Puliendo detalles. Añadido capacidad de exportación multi página de InDesign y comprobación de resolución en Illustrator.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Felicitaciones
Hola, Gustavo.
Soy lector de este blog desde hace muchos años, pero este trabajo es espectacularmente generoso. No quiero imaginar la cantidad de horas que te ha llevado. Trabajo en preprensa desde hace muchos años y el contenido de esta guía o tutorial me parece excelente.
Cada taller es un mundo aparte y hay recetas para todos los gustos pero esto es más que una base perfecta.
Muy, muy agradecido.
Saludos
- Inicie sesión para enviar comentarios
Gracias a ti
En respuesta a Felicitaciones por Paul (no verificado)
Y a todos los que alguna vez habéis respondido o hecho alguna pregunta —de las razonablemente elaboradas, no de las otras— con vuestras dudas o curiosidades. Sois los que me animáis a seguir publicando, aunque lo haga con mucha más mesura que antes :)
Saludos y feliz año
- Inicie sesión para enviar comentarios
Los he quitado
En respuesta a Hecho por gusgsm
He eliminado los marcadores del PDF porque son un coñazo de mantener y tengo serias dudas de que alguien los use (v1.4)
- Inicie sesión para enviar comentarios
Genial
Buenas, mil gracias.
Mi más sincera enhorabuena, desde hace ya mucho, mucho tiempo, esta página ha sido mi guía ante muchas dudas.
De alguna manera o confirmaba mis prácticas o aprendía (las más de las veces) cómo podía realizarse algo en el mundo del diseño/preimpresión. Esta recopilación de información me ha dejado impresionado. Mil gracias por tu esfuerzo, realmente estoy impresionado.
Me encanta el tono. Un placer leerte y te seguimos muchos que no solemos escribir. Esta página es motivo de inspiración. Falta más gente así.
Un placer leerte siempre.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Inclinación de tramas
Buenas, Gus
Gran aporte a esto de la industria gráfica! En la página 77, en donde expones la inclinación de las tramas, en las angulaciones de Cian y Magenta creo que no se corresponde el texto con la imagen: Cian 15º cuando la imagen está a 75º. Otro tanto con el Magenta.
Por favor, sigue haciendo cosas tan interesantes y bien documentadas como esta.
Gracias!!
- Inicie sesión para enviar comentarios
Es posible, lo miraré
En respuesta a Inclinación de tramas por Carlos Corre (no verificado)
Hola,
Es posible. Tendré que mirar la imagen original (¡qué vista tienes!). Si está mal, la cambiaré en la siguiente edición, porque es un poco complejo cambiarlo ahora y es un detalle menor que sólo un ojo avezado como el tuyo verá ;)
Muchas gracias, de verdad
- Inicie sesión para enviar comentarios
Más pequeñas correcciones
He añadido un par de detalles y quitado algún error (ahora es versión 1.5). El enlace es el mismo (como siempre) pero recomiendo volver a descargarlo si alguien lo ha guardado.
Los saludos habituales.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Añadir nuevo comentario