Cuando la luz alcanza una superficie, pueden pasar dos cosas:
- Un cambio en el índice de refracción hace que la luz se vea reflejada por la superficie. La luz así reflejada se llama "reflexión especular" (specular reflection).
La luz no se refleja, sino que penetra en la materia. Sin embargo, al atravesar la superficie, el cambio en el índice de refracción del material atravesado reduce algo la velocidad de la luz, lo que hace que se desvíe (refracción).
La luz puede atravesar por completo un material. En ese caso decimos que ha sido "transmitida".

Además, cabe la posibilidad de que la materia absorba la luz, o la disperse. La luz dispersada o reflejada puede terminar por salir por el frente, la parte de atrás o un costado del objeto iluminado.
[© Stephen Westland] Stephen Westland escribió este FAQ para Colourware Ltd. y es el propietario del copyright de todo el material, escrito, gráfico o de cualquier otro tipo que aparece en estas páginas, salvo en los casos en los que explícitamente aparezca mencionado otro copyright. Sin embargo, ni Colourware Ltd. ni Stephen Westland se declaran responsables o mantenedores de estas páginas, ni tienen otra relación con ellas salvo la que se deriva de haber autorizado su traducción al español y su publicación en la Red de Internet. Las marcas mencionadas en este sitio web lo son exclusivamente a título informativo.
Stephen Westland es un reputado especialista en el estudio del color y profesor de Ciencia del Color en la Escuela de Diseño de la Universidad de Leeds (Gran Bretaña), y director de la firma Colour Ware Ltd.
Añadir nuevo comentario