Introducción: Porqué calibrar la pantalla del monitor

Temas relacionados →  Calibración , Administración del color , Monitor , Color .

Calibrar un monitor es ponerlo en un funcionamiento óptimo, eliminar cualquier matiz de color que pueda tener al representar los tonos neutros (grises), y conseguir que represente lo mejor posible los detalles de las imágenes en las zonas oscuras (sombras) y en las más claras (luces), al tiempo que representa los tonos medios como tales, sin que sean demasiado oscuros o demasiado claros…

Cómo calibrar una pantalla con el Eye-One Display 2 de Gretag Macbeth

Un breve tutorial de cómo y porqué calibrar un monitor con un colorímetro basándose en un caso concreto con un calibrador Eye-One Display 2 de Gretag Macbeth.

El contrapeso se fija al cable enganchándolo a su ranura.

Aunque el tutorial se basa en un equipo con Windows 2000, es básicamente válido para cualquier sistema con Windows XP o Macintosh OSX.

El PDF muestra finas rayas blancas tras acoplar transparencias

Temas relacionados →  PDF , Preimpresión , Problema , Transparencias .

Cuando se crea un PDF acoplando las transparencias desde una aplicación que permite su uso, el PDF resultante muestra unas pequeñas y molestas rayas blancas entre las zonas donde se han aplicado distintos valores de acoplamiento de transparencias. Esas rayas no se reproducen al filmar o imprimir.

Estandarización de la administración del color en artes gráficas

Una serie de páginas sobre la estandarización de la administración del color en artes gráficas. La mayoría de ellas han sido escritas por Mauro Boscarol, especialista en artes gráficas y tratamiento digital del color. Los originales, en italiano, están publicados en su sitio web.]

La litografía

Temas relacionados →  Impresión , Preimpresión , Litografía offset .

La técnica "madre" de la impresión en plano (planografía: Planography) es la litografía (lithography), descubierta por el alemán Alois Senefelder en 1796 cuando buscaba un método sencillo y barato para hacer muchas copias de sus trabajos.

Senefelder descubrió casi por accidente que si se dibujaba con un lápiz graso sobre una plancha de piedra caliza (porosa), se humedecía la plancha y se entintaba con una tinta grasa, la tinta se quedaba sólo allí donde había dibujo (debido a que la grasa atraía a la grasa y el agua la repelía).

Presionando un papel con esa plancha se reproducía el dibujo con gran calidad y, lo que era mejor, ese proceso de entintado-impresión se podía reproducir numerosas veces antes de que se perdiera definición.

La litografía offset

Temas relacionados →  Impresión , Preimpresión , Litografía offset .

La litografía offset (offset lithography), una variante indirecta de la litografía de la fue descubierta hacia 1904 por Ira W. Rubel, un impresor de Nueva Jersey (Estados Unidos).

Esquema de una rotativa de litografía offset.

Rubel descubrió accidentalmente que cuando la plancha imprimía la imagen sobre una superficie de caucho y el papel entraba en contacto con ésta, la imagen que el caucho reproducía en el papel era mucho mejor que la que producía la plancha directamente. La razón de esta mejora es que la plancha de caucho, al ser blanda y elástica se adapta al papel mejor que las planchas de cualquier tipo y transmite la tinta de forma más homogénea.

¿PDF para imprenta? Asegurate de que sea PDF/X

Temas relacionados →  PDF/X , Preimpresión , Impresión , Obsoleto .

Imaginate de que no tienes un programa capaz de crear PDF/X directamente. ¿Cómo saber de que el PDF que vas a enviar a la imprenta va a cumplir? ¿Hay alguna forma (gratuita a ser posible) de comprobar un PDF, filtrarlo y marcarlo como PDF/X? Pues sí. La hay: Un PDF/X que, como hemos visto en otra parte, no es más que un PDF que cumple una serie de condiciones y que tiene unas marcas internas que identifican que ha cumplido esas condiciones y que explica cuáles son.

 

Siluetear imágenes para Adobe InDesign

Temas relacionados →  InDesign , Imagen , Diseño gráfico , Maquetación , Siluetas , Photoshop .

Hacer siluetas y transparencias en Adobe InDesign (desde su versión 2.0) es un juego completamente distinto al de Quark XPress, incluidas sus versiones 5 y 6. Mientras Quark XPress dominó el mercado de la maquetación, la forma de siluetear una imagen era el uso de trazados de recorte (clipping paths). La aparición de InDesign 2 —y del nivel 1.4 del formato PDF (con Acrobat 5)— cambió radicalmente la situación.

Nada impide seguir usando los tradicionales trazados de recorte. De hecho en muchas circunstancias el uso de formas vectoriales para recortar imágenes de mapas de bits es lo más recomendable.

Los elementos que definen la geometría de página, sangre, etc... en un PDF

Temas relacionados →  PDF , PDF/X , Preimpresión , Diseño gráfico .

Las coordenadas en el formato PDF.

En el formato PDF se han definido cinco elementos que van expresados como claves (keys) para describir la geometría de un documento en cada página. Sólo uno de ellos, el que describe el tamaño de la página (MediaBox) es imprescindible en el estandar PDF. Los demás son opcionales (aunque en subestándares como el PDF/X sean necesarios).