Cómo extraer bien las imágenes de un PDF
Problema
¿Alguna vez has recibido un PDF con imágenes y no sabes cómo extraerlas adecuadamente para usarlas en otro trabajo? Si intentas abrirlo con Photoshop para extraer las imágenes te vas a meter en un lío: No puedes saber qué resolución tienen hasta que lo abres y para abrirlo necesitas indicarle a qué resolución van… O sea, que lo más posible es que te equivoques abriéndolas con más resolución de la que tienen o con menos… Y cada una puede ser distinta a la otra.
Solución
Necesitas Adobe Acrobat Pro (o sea: La versión de pago). En las versiones 6 o 7, ve al menú "Avanzadas - Exportar todas las imágenes
". Se elige una carpeta y un formato que no degrade las imágenes (*.TIFF
es la opción más adecuada). La clave está en las opciones que se marquen en el boton "Configuración…
":
En la zona "Configuración de archivo" elegimos la compresión. Para escala de grises y color lo mejor es "Ninguna
", la verdad (aunque LZW
o Zip
son válidas), en monocromo da igual. En "Administración de color
" de RGB y CMYK lo mejor sería marcar "Incrustar perfil
", pero si tenemos dudas de cuál es el correcto, lo podemos dejar desactivado (podemos asignárselo luego en Photoshop).
La parte esencial está en la zona "Conversión
". Allí podemos marcar el "Espacio de color
" y la "Resolución
" con la que queremos que se guarden las imágenes extraidas. Es sencillo: Aunque podemos forzar una conversión de color (todo a "Escala de grises
", por ejemplo) y un ajuste de resolución (que todas se guarden a "72 ppp
", por ejemplo), lo recomendable es dejar ambas opciones en "Determinar automáticamente
". De esa forma, Acrobat las exportará tal cual son. Es decir, que si una está a 325 ppp en escala de grises y otra a 800 ppp en bitmap (imagen de línea), las guardará así, sin modificarlas en absoluto.
En Acrobat 5, esta orden estaba en el menú "Archivo - Exportar - Extraer imágenes como…
".
El inconveniente es que está orden no permite seleccionar zonas del documento, ya que obliga a una exportación total. Por eso, si se trata de un documento muy largo, te recomiendo que hagas una copia y borres las páginas de las que no quieres nada antes de extraer las imágenes.
Y en Photoshop CS2 ya se puede
Acabo de leer en el estupendo sitio CreativeTech Tips, sobre el que pienso tener puesto el ojo desde que lo he encontrado que desde Photoshop CS2 sí se puden extraer bien las imágenes de mapas de bits (las fotografías, vaya). Es sencillo, aunque esté un poco escondido (en Photoshop CS3 es un poco más evidente).
Al ir a abrir un PDF en photoshop, aparece un cuadro de diálogo como el que ves arriba que, aparentemente, te obliga a rasterizar todos los elementos de la página del PDF que abras, imágenes incluidas. De ese modo es imposible saber cuál es la resolución nativa del original en el PDF.
Solución
En el cuadro de diálogo "Importar PDF
" (menú "Archivo - Abrir
", pincha en la lengüeta superior donde pone "Seleccionar: Página
" y elige la opción "Imagen
". Ese es el truco. La lista de viñetas cambia de páginas a todos los elementos de mapas de bits que aparezcan en el PDF. Las opciones de rasterizado se quedan en gris ya que no son aplicables y cada objeto se abre a la resolución, perfil de color y modo de color que tengan en el PDF. Pincha la imagen que quieras y se abre tal cual esté incrustada en el PDF.
Pero, ¡espera! ¡Aun hay más Puedes Pinchar más de una imagen (seguidas con Mayúsculas o salteadas con Ctrl) y se abrirán todas las seleccionadas. No tienes que ir una a una.
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2023] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Comentarios
Editar las imágenes de un PDF una a una
Hola, antes que nada felicitarte por tu excelente sitio.
Queria comentar que sí se pueden extraer de a una las imágenes en el Adobe Acrobat y no solamente todas juntas.
Primero hay que ir a "Preferencias - Retocar
" y seleccionar un editor de imagen (Photoshop o el que prefieran).
Luego, ir al archivo en cuestión y con la herramienta "Retocar objeto
" (la flechita en "Herramientas - Edición avanzada
"), hacer click sobre la imagen. Luego con el boton derecho ir a "Editar imagen
" en el menú que se despliega y alli se abrirá el editor de imagen que hayamos elegido.
La imagen se abre a resolucion y tamaño original. De esta manera podemos elegir que imagenes queremos editar. Todo esto es para el Adobe Acrobat 5, en la versión 6 es similar.
Espero que les sea útil. Saludos.
Gustavo Flores, Argentina
- Inicie sesión para enviar comentarios
Sí. Y se puede afinar un poco más aun
En respuesta a Editar las imágenes de un PDF una a una por Usuario no ide… (no verificado)
Muchas gracias por el comentario
En la página me refiero a la extracción por grupos de imágenes (cosa que como maquetador me toca hacer más de una vez). Lo que tú mencionas, acertadamente, es la herramienta "Retocar
" (touch up) que es muy práctica para alterar imágenes individualmente en un PDF siguiendo el procedimiento que indicas.
Hay una puntualización. Verás que al elegir el editor en "Preferencias
" hay dos posibilidades:
Editor de imágenes:
Esta herramienta es para editar imágenes de mapas de bits y, como dices, Photoshop es el más adecuado.Editor de páginas/objetos:
Esta herramienta es para editar objetos vectoriales y Photoshop no es el más adecuado. Mi consejo es que uses Illustrator.
Si elijes Photoshop para "Imágenes
" e Illustrator para "Objetos
", verás que si seleccionas una fotografía, el menú contextual del botón derecho es "Editar imagen
", mientras que si seleccionas un objeto vectorial, el menú que aparece automáticamente es "Editar objeto(s)
".
Haciéndolo de esta forma se evita la rasterización de objetos vectoriales con el máximo de flexibilidad.
De nuevo, gracias por tu aportación :)
PS: Edité tu comentario para españolizar las herramientas y menús que mencionabas.
- Inicie sesión para enviar comentarios
¡Pero, espera, aun hay más!
En respuesta a Sí. Y se puede afinar un poco más aun por gusgsm
Ya que estamos retocando con Acrobat, hace poco uno de mis usuarios favoritos de Macuarium, el sensei Alfonso de Tomás ;) , comentó en sus foro de artes gráficas el siguiente truco para intercambiar imágenes en Acrobat con la herramienta "Retocar
":
Abre desde Acrobat en Photoshop la imagen que quieres sustituir. Una vez abierta, abre también en Photoshop la imagen que quieres poner nueva. Selecciona la imagen, copiala y pegala en la que estás editando desde Acrobat (me atrevería a decir que es una buena idea que las dos sean exactamente iguales, y también que la segunda imagen deberá estar a su tamaño final). Acopla las capas y guardas la imagen de Acrobat.
Vuelve al documento de Acrobat y… ¡¡¡Voilà!!… ¡¡¡Acabas de intercambiar las imágenes!!!
Muy posiblemente esta segunda imagen se te haya movido en el documento PDF… pues bueno… la recolocas en su sitio original.
Espero que sea útil. Esta técnica, por cierto se aplica también a retoques de objetos vectoriales con Illustrator. La única pega es que el interletraje de textos un poco largos tiende a descabalarse al ir a Illustrator.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Las imágenes se fraccionan
En respuesta a ¡Pero, espera, aun hay más! por gusgsm
Tengo un problema y es que cuando uso efectos de transparencias o sombras en Illustrator y las coloco encima de las imágenes, éstas en el PDF salen fraccionadas y por lo tanto no puedo extraerlas para retocarlas. ¿Me pueden ayudar?
- Inicie sesión para enviar comentarios
Si se acoplan transparencias, los objetos se fragmentan
En respuesta a Las imágenes se fraccionan por Usuario no ide… (no verificado)
Cuando se usan transparencias en un PDF y se escoge un formato que las acopla de forma predefinida o se usa el acoplador de transparencias directamente, los objetos afectados se fragmentan. Eso ocurre contextos, formas vectoriales, trazados, y mapas de bits (fotografías).
Cuando se quiere hacer edición posterior de PDFs no conviene usar niveles de PDF que obliguen a acoplar transparencias. Para mantener transparencias activas (y reales: live transparencies) el nivel mínimo de PDF es 1.4.
Del mismo modo que los JPEGS no son un formato para archivar materiales en Photoshop, los PDF de nivel 1.3 (como los PDF/X hasta día de hoy) no son un formato adecuado para guardar material de archivo que necesite retoques posteriores.
Un saludo :)
- Inicie sesión para enviar comentarios
¿Cómo dividir un pdf por ciertas paginas?
En respuesta a Si se acoplan transparencias, los objetos se fragmentan por gusgsm
¿Sebes cómo dividir un pdf por ciertas paginas, quitarle los atributos de copiar imagenes, texto e imprimir, y que solo se pueda ver?
Gracias
- Inicie sesión para enviar comentarios
Hay muchas maneras
En respuesta a ¿Cómo dividir un pdf por ciertas paginas? por Anónimo (no verificado)
Pues con la variedad de programas que hay hoy día no puedo dar una respuesta absoluta, pero métodos que se me ocurren (si recuerdo alguno más lo iré añadiendo):
-
Con Acrobat Profesional
Si las páginas que se quieren escoger son muchas y muy variadas, lo meor sería partir el documento en páginas individuales y luego crear un nuevo documento añadiendo sólo aquellas que se quieren poner:
- Abres el PDF y vas al menú "
Documento - Extraer páginas
". Le dices que lo haga de la primera a la última (fácil, ya que te da el total de páginas). Marcas la casilla "Extraer páginas como archivos independientes
". Como destino, le indicas la carpeta que te parezca más conveniente. - Cierras ese documento y vas al menú "
Archivo - Crear PDF - De varios archivos…
". Escoge los que quieras (te recuerdo que con Ctrl puedes elegirlos salteados).Puedes reordenar los documentos añadidos, eliminar o añadir más, etc… Entonces puedes guardar el nuevo archivo como quieras.
- Ahora, simplemente vas al menú "
Archivo - Propiedades de documento - Seguridad
". Ahí están las opciones para evitar que se hagan con el documento cosas que no quieras. Como las opciones son muchas y bastante evidentes si se leen los mensajes, no entraré en detalle.Una vez elegidas las opciones de seguridad, guardas el documento y ya está.
- Abres el PDF y vas al menú "
- Inicie sesión para enviar comentarios
Pues no entiendo muy bien
En respuesta a Editar las imágenes de un PDF una a una por Usuario no ide… (no verificado)
Pues no entiendo muy bien, pero no parece que funcionen de la misma manera las dos opciones. Si extraigo las imágenes con las opciones de exportar todas las imagenes que aparecen en el artículo las resoluciones que me da son diferente a si uso el Editar imagen de la herramienta Retocar Objeto.
La pregunta es: ¿cómo puedo saber exactamente la resolución de las imágenes que están contenidas en un pdf, si se supone que el pdf está generado por JWs server a 1.200 de resolución?
Gracias y enhorabuena por el sitio.
- Inicie sesión para enviar comentarios
En principio funcionan igual
En respuesta a Pues no entiendo muy bien por Víctor (no verificado)
Buenas tardes, compañero. En principio funcionan igual. Me explico:
Acabo de crear un simple PDF con InDesign CS2 y coloco una imagen de 250 ppp al 50% (250 ppp reales, 500 ppp efectivos). La exporto como PDF sin comprimir, sin recortar datos y sin cambiar color.
- Abro el PDF con Acrobat y la miro con un PitStop 7 y me da 500 ppp y 2.791 píxeles de ancho.
- Abro el PDF con Acrobat y uso la herramienta de retocar para abrirla en Photoshop y me da exactamente lo mismo.
- Abro el PDF con Photoshop, como cuento al final de la página, a pelo, y otra vez lo mismo.
Algo de lo que haces influye. No sé lo que es.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Retoque de imagenes en el PDF
Saludos,
Quisiera saber si hay forma de que, al extraer las fotos del PDF, hay alguna forma de que al salvarlas se vinculen nuevamente en el documento asi como lo hace al Acrobat profesional.
Y otra duda que tengo es saber si en Acrobat existe una forma de convertir los textos de un PDF a curvas.
Agradeciendo tu tiempo prestado en esta pagina
- Inicie sesión para enviar comentarios
Sí a las dos
En respuesta a Retoque de imagenes en el PDF por RODRIGO RUIZ (no verificado)
Hola, Rodrigo
A la primera pregunta, la respuesta es la que figura en la página: Usar la herramienta de retoque (touch up) de Acrobat.
Si hay otra manera, la ignoro (no digo que no exista. Sólo que no sé cuál es).
A la segunda, sí a partir de Acrobat 8, que incluye una herramienta que hace precisamente eso: Convertir texto a curvas (o contornos o trazados, como prefieras llamarlo). Obviamente, es una utilidad que se debe usar con prudencia, ya que puede volver el PDF extremadamente complejo.
Un saludo :)
- Inicie sesión para enviar comentarios
Es cierto que hay alguna diferencia
En respuesta a En principio funcionan igual por gusgsm
Después de hablar contigo (a los lectores: Resulta que somos compañeros y no nos habíamos encontrado), he estado mirando el PDF que me pasaste y parece haber cierta diferencia en métodos pero que esa diferencia sólo se revela en algunos PDFs. De hecho, yo no me lo había encontrado hasta toparme con ese PDF.
Tengo que tocarlo más e intentar reproducir en qué condiciones ocurren esas diferencias (me lo apunto como deber), pero como primera conclusión parece que la opciones de abrir las imágenes con photoshop (ojo: como se indica al final del artículo) y con la herramienta "Retocar
" sacan las imágenes "tal cual", mientras que la de extraer las imágenes pueden aplicar transformaciones (rotaciones, reducciones, etc…) que haya en un PDF antes de realizar la extracción.
Ya digo que tengo que mirarlo más pero que me da esa sensación.
Vol-ve-ré.
- Inicie sesión para enviar comentarios
La diferencia está en el modo de hacer el PDF
En respuesta a Es cierto que hay alguna diferencia por gusgsm
Ya lo he mirado. La diferencia está en el modo de hacer el PDF:
Si hay alguna imagen distorsionada, escalada o rotada y al hacer el PDF eliges que haga algún remuestreo o cambio de color (otro perfil, pasar a CMYK, etc…) u obligas a intervenir al acoplador de transparencias, las imágenes se alteran y en los tres procedimientos salen igual porque se recogen ya alteradas.
Por el contrario, si haces el PDF tal cual, sin aplicar ningún remuestreo cambio de color o acoplamiento de transparencias, hay una diferencia: Cuando interviene Photoshop para editar (herramienta retocar o abrir las imágenes directamente del PDF), Photoshop ignora las transformaciones o escalados y las abre íntegras, mientras que la opción de extrer imágenes de Acrobat siempre aplica esas transformaciones y distorsiones antes de hacer la extracción.
Que lo sepais ;)
- Inicie sesión para enviar comentarios
Convertir texto a curvas con Acrobat 8
En respuesta a La diferencia está en el modo de hacer el PDF por gusgsm
Hola
Uso Acrobat 8 Profesional pero no puedo convertir el texto a curvas. ¿Me podrían indicar cómo lo hacen? Se lo agradecería muchísimo. Sus comentarios son de lo mas útil.
Saludos a todos.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Tambien se puede....
En respuesta a La diferencia está en el modo de hacer el PDF por gusgsm
Tambien se puede extraer las imagenes sin el Photoshop.
Podemos usar la herramienta "instantanea
… Herramientas > Seleccionar
" y Ampliar/Reducir > Herramienta Instantanea
. Luego seleccionas la imagen y te vas a donde quieras. La pegas, y listo. Si deseas, la pegas en Photoshop para editarla...
- Inicie sesión para enviar comentarios
Me temo que no
En respuesta a Tambien se puede.... por onZero (no verificado)
Hola,
Me temo que con ese procedimiento no se logran resultados válidos para artes gráficas. Si compruebas la resolución y tipo de objeto que resulta verás que la resolución es la de previsualización, no la del objeto real) y que la imagen no se comportan realmente como tal imagen (no puedo decirte ahora qué objeto es ya que no dispongo de un programa al efecto).
Gracias de todas formas, que el procedimiento no de el resultado en un campo no quiere decir que en otros casos (usos para web, por ejemplo) no sea un recurso valioso.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Error al exportar imágenes
¡Buenos días!
A ver si alguien me puede ayudar. He seguido los pasos que proponéis para exportar las imágenes que están en un PDF y me aparece el siguiente error: Tipo de PDFObject no válido.
Por lo que no me las exportar. ¿Alguien sabe a que puede ser debido??
Muchas gracias de antemano
- Inicie sesión para enviar comentarios
Tendría que verlo
En respuesta a Error al exportar imágenes por Anónimo (no verificado)
Buenos días, V.
Para saberlo, tendría que verlo. Te sugiero que me mandes el PDF al correo que es igual que el tuyo sólo que con el nombre de este lugar (gusgsm), si quieres. Índicame que estás usando concretamente (versión incluida) para hacer el proceso e intentaré verlo. No te prometo que consiga saberlo, sólo que le echaré un vistazo a ver si consigo reproducir el error.
Gustavo
- Inicie sesión para enviar comentarios
Extraer imágenes de PDF desde Linux
Para los usuarios de Linux existe una solución muy sencilla basada en soluciones de software libre. Me parece una información útil para aquellos usuarios que usen este sistema.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Yo solía usar el PDF Image
En respuesta a Extraer imágenes de PDF desde Linux por kuko (no verificado)
Yo solía usar el PDF Image Extraction Wizard y a veces capturaba la pantalla, pero iba muy lento, voy a probar tu método, gracias.
Saludos.
- Inicie sesión para enviar comentarios
¿¿Es cierto esto... o es un mal concepto??
En respuesta a Convertir texto a curvas con Acrobat 8 por Sebastián (no verificado)
Que yo sepa, Acrobat Pro no hace esta acción. (Bueno, yo tengo la versión 7 y podría estar desactualizada respecto al 8). Más bien, el atributo se encuentra en la conversión del documento a PDF o en cada programa de diseño específico... pero estos son otros apartados.
Ahora, ¿seré yo el desinformado sobre el asunto y realmente Acrobat 8 (no Reader) viene con este atributo de convertir textos a curvas a partir de cualquier PDF?
Gracias y sigan participando de este excelente site de Gustavo.
Costa Rica
- Inicie sesión para enviar comentarios
En Acrobat 8 y 9 sí se puede
En respuesta a ¿¿Es cierto esto... o es un mal concepto?? por Ivan Cabalceta (no verificado)
Aunque no la uso, la conversión de textos a trazados se puede hacer en Acrobat 8 y 9, aunque está un poco escondida:
Hay que ir al menú "Avanzadas - Producción de impresión - Vista previa de acoplador - Convertir todo el texto en contornos
". Se le da a "Aplicar
" y ya está.
La razón por la que no la uso es básicamente porque es muy tosca: Sólo se puede aplicar a todo el texto de una página o documento, lo que cuando hay mucho texto o hay texto de tamaño reducido no suele ser una buena idea.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Tengo problemas con el convertidor a curvas
En respuesta a Sí a las dos por gusgsm
Buenas
Tengo un taller de artes gráficas y un problemilla me tiene de los nervios. El caso en cuestión es el tema de convertir a curvas el texto de un pdf. Tengo el 8 y tal y como decía el compañero anterior hay una opcion en "Avanzadas - produccion de impresión - vista previa del acoplador
", en el que se encuentra la opción de convertir el texto a curvas.
El caso es que hasta ahí esta todo correcto pero le doy a la opción, lo aplico, lo acepto y para mi sorpresa, no me hace ninguna modificación... El texto sigue como texto.
Esto me pone de los nervios jejeje... Porque esta herramienta para mi sería fantástica, puesto que mucha clientela me manda los documentos en PDF pero que siempre para la producción de impresión hay que hacer algún que otro retoque, ya sean márgenes, sangrías etc etc...
Mi pregunta es ¿alguien lo ha probado y le funciona? ¿puede ser que mi versión de Acrobat esté dañada? ¿o es un fallo generalizado en este Acrobat 8?
Gracias espero respuesta!
- Inicie sesión para enviar comentarios
Quitar un mismo objeto de muchas páginas
Hola:
Yo tengo un PDF con 388 páginas con un objeto o elemento que se repite en todas ellas. ¿Hay alguna manera de quitar ese mismo objeto de todas las páginas a la vez o tengo que ir 1 por 1?
La cuestión es que para que quitar este objeto primero tengo que mover otro que al parecer esta encima de él, que no es más que una banda azul y un logo. Muchas gracias.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Con PitStop se puede
En respuesta a Quitar un mismo objeto de muchas páginas por BLANCA (no verificado)
Hola
Con Acrobat directamente, al menos hasta las versiones que yo conozco, me temo que no se puede de un tirón.
Con Enfocus PitStop es relativamente sencillo mediante una lista de acciones: Seleccionas el elemento y lo borras. Al aplicarla, le pides que lo haga en todas las páginas del documento.
El quid de la cuestión es doble:
- Tienes que saber cómo seleccionar ese elemento y sólo ese elemento. Dependiendo de cómo sea, será más fácil o difícil. Habría que verlo para determinarlo.
- No es gratis. Es un programa caro, pero si tu caso es el de una persona o empresa que trabaja con muchos PDFs que recibe de otras personas, creo que es un programa muy necesario y rentable a la larga si aprendes a usarlo bien.
Puedes descargar la versión de evaluación, que dura 30 días y probarlo plenamente.
Necesita que tengas Acrobat Pro, ya que funciona como extensión de éste. No basta con el Reader.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Cómo quitar el color al texto
Hola a todos.
Tengo una pregunta, a ver si alguien me puede ayudar. Tengo una página en formato PDF: por ejemplo: Una página de un periódico. Trae fotos y texto. Mi pregunta es la siguiente: ¿Cómo y con qué programa puedo quitar el color al texto? Porque lo trae en los cuatro colores, que son CMYK, si el texto debe estar al 100% en el negro.
Gracias
- Inicie sesión para enviar comentarios
Con PitStop
En respuesta a Cómo quitar el color al texto por Victor (no verificado)
Igual que he contestado a una pregunta anterior: Con una lista de acciones de PitStop, un programa especializado para retocar documentos PDF.
La acción que pides es la misma —o casi— que la que se pone como ejemplo de la orden "Cambiar gris a negro CMYK
".
- Inicie sesión para enviar comentarios
Este truco es válido para Adobe Illustrator
Bien amigo, gracias por tus tiempo invaluable que inviertes compartiendo tus conocimientos.
Pues al grano. Lo mismo funciona para archivos .ai
. Acá esta resuelto el misterio de "extraer imágenes de archivos illustrator" que se ha vuelto un paso a la locura.
Espero ellos (Adobe) alguna vez en la historia sean mas flexibles.
Gracias y adelante
- Inicie sesión para enviar comentarios
Abrir PDF con Photoshop CS4
Muy buenas, estaba mirando este hilo porque he abierto un pdf con Photoshop CS4 y por lo que veo me lo separa en capas sin yo haberle seleccionado ninguna opción. ¿Qué criterio sigue Photoshop para dividir el archivo en capas? es la primera vez que lo hago y ando un poco perdida :/
Gracias
PS: Ya he encontrado este enlace al respecto.
Gracias de todas formas :)
- Inicie sesión para enviar comentarios
Ayuda
Hola, necesito saber cómo hago para ver las imágenes completas en pdf, las cambie de word a pdf y ahora los mapas conceptuales aparecen solo a la mitad. Gracias
- Inicie sesión para enviar comentarios
Añadir nuevo comentario