El estándar ISO 12647-2 para impresión en litografía offset
La norma ISO 12647-2 Procesos de litografía offset en plano y rotativa (Offset lithographic processes) fue publicada en 1996. Se halla en fase de revisión, que se publicará a lo largo de 2004 como ISO 12647-2:2004. La versión antigua se especifica como ISO 12647-2:1996.
Tipos de papel
En la norma ISO 12647-2:1996 se establecieron estos 5 tipos de papel:
-
Tipo 1: Estucado brillante (gloss coated), sin madera [wood-free, es decir: Es papel hecho de pasta química, no con pasta mecánica], 115 g/m2
-
Tipo 2: Estucado mate (matte coated), sin madera, 115 g/m2
-
Tipo 3: Estucado brillante en bobina 70 g/m2
-
Tipo 4: No estucado (uncoated), blanco, 115 g/m2
-
Tipo 5: No estucado (uncoated), lígeramente amarillento, 115 g/m2
Para cada uno de estos tipos, se especifican en la norma las coordenadas colorimétricas lab de los colores del papel y los valores de luminosidad (TAPPI e ISO).
Ganancia de punto
Para planchas positivas con una lineatura de 60 líneas por centímetro, en las especificaciones se preven para cian, magenta y allo unas ganancias de punto del 14% (papeles tipo 1 y 2), 17% (papel tipo 3) y 20% (papeles tipo 4 y 5).
Los valores previstos para el negro son un 3% mayores (es decir: 17% para papeles de tipo 1 y 2, del 20% para los de tipo 3, y del 23% para los de tipo 4 y 5).
Parece que en la nueva versión 12647-2:2004 se preven para cian, magenta y allo unas ganancias de punto un 3% más bajas (es decir: 11%, 14% y 17% respectivamente para los tipos de papel mencionados).
En las normas se incluyen tambien especificaciones para lineaturas de 52 y 70 líneas por centímetro.
La ganancia de punto viene dada por el tipo de impresión, la clase de plancha, papel, lineatura y método de medición de los valores (el filtro del densitómetro en Europa es Status E).
Tintas
En las normas de 1996 se especificaban los valores de densidad de las tintas. Parece que en las normas de 2004 no se ban a especificar esos valores sino sólo las coordenadas colorimétricas Lab. en esta tabla se indican dichos valores para cada tipo de papel normalizado.
Tipos 1 y 2 | Tipo 3 | Tipo 4 | Tipo 5 | ||
---|---|---|---|---|---|
Valores tomados sobre fondo negro, Iluminante D50, observador 2°, geometría de observación 0/45 o 45/0. Margen de tolerancia: Delta E 5. | |||||
Negro (K) | L | 16 | 20 | 31 | 31 |
a | 0 | 0 | 1 | 1 | |
b | 0 | 0 | 1 | 2 | |
Cian (C) | L | 54 | 55 | 58 | 59 |
a | -36 | -36 | -25 | -27 | |
b | -49 | -44 | -43 | -36 | |
Magenta (M) | L | 46 | 46 | 54 | 52 |
a | 72 | 70 | 58 | 57 | |
b | -5 | -3 | -2 | 2 | |
Amarillo (Y) | L | 88 | 84 | 86 | 86 |
a | -6 | -5 | -4 | -3 | |
b | 90 | 88 | 75 | 77 | |
Rojo (M+Y) | L | 47 | 45 | 52 | 51 |
a | 66 | 65 | 55 | 55 | |
b | 50 | 46 | 30 | 34 | |
Verde (C+Y) | L | 49 | 48 | 52 | 49 |
a | -66 | -64 | -46 | -44 | |
b | 33 | 31 | 16 | 16 | |
Azul (C+M) | L | 20 | 21 | 36 | 33 |
a | 25 | 22 | 12 | 12 | |
b | -48 | -46 | -32 | -29 | |
Gris (C+M+Y) | L | 18 | 28 | 33 | 32 |
a | 3 | 8 | 1 | 3 | |
b | 0 | 6 | 3 | 1 |
Otras indicaciones
Las normas sólo están escritas en inglés y se pueden comprar directamente a la ISO por unos 79 francos suizos en forma de un PDF de unos 3 megabytes.
La organización normalizadora alemana DIN la ha traducido al alemán, con la nomenclatura DIN ISO 12647-2:1998. La nueva versión (12647-2:2004) está al parecer casi lista, pero aun no se ha publicado.
[© Mauro Boscarol] Mauro Boscarol es el autor de esta página y poseedor del copyright de todo el material, escrito, gráfico o de cualquier otro tipo que aparece en esta página salvo en los casos en los que explicitamente aparezca mencionado otro copyright. sin embargo, Mauro Boscarol no se declara responsable o mantenedor de esta página, que sólo son una versión en español autorizada por él mismo de páginas web creadas por él. En ningún momento Mauro Boscarol tiene otra relación con esta página salvo la que se deriva de haber autorizado su traducción al español y su publicación en la Red de Internet. Las marcas mencionadas en este sitio web lo son exclusivamente a título informativo, sin que exista ninguna relación comercial entre Mauro Boscarol y los fabricantes de dichas marcas.
Comentarios
Posibilidad de valores CMYK como constante en la norma
Por mi experiencia en el área de instructor de impresión offset, planteo la posibilidad de incluir en los estándares, las mediciones de CMYK. Es claro que la norma no los ha considerado, supongo que por no haber encontrado las constantes para determinar los estándares. He hecho pruebas en diferentes tipos de equipos, y países, logrando demostrar mi teoría.
Deseo saber si existe la posibilidad de plantear el tema y lógicamente demostrarlo, independiente del equipo, marca, modelo o país.
Héctor Ricaurte H.
Instructor de offset Sena
Medellin - Colombia
- Inicie sesión para enviar comentarios
Supongo que es posible a través del ICONTEC
En respuesta a Posibilidad de valores CMYK como constante en la norma por Héctor Darío R… (no verificado)
Estimado Héctor
Esta página es una traducción al español de un texto original en italiano de Mauro Boscarol de 2004 sobre estándares en imprenta. La autoría es suya y quizás debiera ser te respondiese si te pones en contacto con él.
Sin embargo, me supongo que es mucho más sencillo seguir el trámite de ponerse en contacto con la organización normalizadora de Colombia, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), que es quien representa a la ISO en Colombia.
Seguramente ellos podrán dirigirte al comité de la ISO adecuado o a las personas que haya en Suramérica que tengan esa capacidad o, si no, que dispongan de la información precisa.
Un saludo y gracias
- Inicie sesión para enviar comentarios
Valores CMYK
En respuesta a Supongo que es posible a través del ICONTEC por gusgsm
El problema es que los valores CMYK son dependientes del dispositivo (plancha, soporte, tintas, etc...)
Y por lo tanto son una consecuencia y nunca pueden tomarse como un objetivo.
Otra cuestión: Colombia no forma parte de los miembros del Comité 130 de ISO, ni como miembro ni como observador.
De todas formas, como miembro del Comité 54 de Aenor de España, me comprometo a elevar al Comité 130 de ISO cualquier propuesta debidamente sustentada a nivel técnico.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Agradecido
En respuesta a Valores CMYK por Juan Carlos Iglesias (no verificado)
Muchas gracias, Juan Carlos. He editado el comentario para añadirle el código HTML como tal y poner tu sitio web original, si te parece bien :)
- Inicie sesión para enviar comentarios
Añadir nuevo comentario