introducción
El programa ColorThink Pro 3 permite, entre otras muchas cosas, crear perfiles de color devicelink. Aunque los perfiles resultantes son bastante básicos y limitados, ColorThink permite crear perfiles de ese tipo por un precio bastante razonable —unos 400 dólares estadounidenses— y pueden ser la vía de entrada a un mundo muy interesante y complejo.
La creación de perfiles devicelink con ColorThink 3 es bastante sencilla. Para crear uno basta con elegir los dos perfiles que vamos a usar —el de entrada u origen y el de salida o destino— y unirlos mediante tres pasos de un menú que no ofrecen muchas dudas.
Un ejemplo de offset estucado a papel prensa
Veamos un ejemplo paso a paso: Un perfil devicelink para almacenar una conversión CMYK-CMYK desde el perfil Europe ISO Coated Fogra 27 —un papel para litografía offset en papel estucado distribuido con algunas versiones de la suite de Adobe— al perfil ISOnewspaper26v4 —un perfil estándar de Ifra para impresión a color en papel prensa—.
Abrimos ColorThink Pro 3 y pulsamos sobre el icono de ColorSmarts Guide. Si no estuviera abierta la barra de menús, vamos al menú "System - Open Color Smarts Guide
", que accede al mismo.
Seleccionamos la opción para crear un perfil (Create profile), pulsamos sobre la subopción de crear perfil de tipo devicelink (Create Device Link Profile) y damos a la flecha de continuación situada en la esquina inferior derecha del cuadro de diálogo.
En la pantalla siguiente, seleccionamos los dos perfiles que van a componer el perfil devicelink: el de origen (source) y el de destino (destination profile). Volvemos a pulsar la flecha de continuación.
En la pantalla siguiente, del enlazador de perfiles (Profile Linker) aparecen las dos únicas opciones eñegibles a la hora de crear un perfil devicelink con ColorThink Pro 3: El tamaño de la rejilla de resolución del perfil y la posibilidad de mantener como negros los tonos negros puros de origen (Preserve clean K channel)
Pulsamos la tecla de construir perfil (Build link) y le damos un nombre para guardarlo (conviene no olvidarse de añadir la extensión *.icc
, ya que el programa no lo hace expresamente.
Tan simple como eso.
Y, para el que quiera probar cómo funciona, aquí está comprimido en un zip el perfil devicelink resultante.
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2025] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Añadir nuevo comentario