Icono de PDF/X-3.

Éste es un listado de todas las páginas de Imagen digital relacionadas con la variante de PDF/X llamada PDF/X-3, ya obsoleta en favor de su sucesora PDF/X-4.

El estándar PDF/X-3

Ésta versión de los estándares PDF/X tuvo un éxito relativo en Europa pero muy poco en los Estados Unidos y otros mercados. La principal diferencia con PDF/X-1a es en ella se comienza a admitir el uso de RGB, la administración del color y los colores independientes del dispositivo.

Resumido en una frase: Todo acoplado, pero se admiten RGB y colores independientes del dispositivo. Estándar superado por PDF/X-4.

Preguntas y respuestas más frecuentes (FAQ) sobre PDF/X

Preguntas y respuestas escritas por Martin Bailey sobre PDF/X, un conjunto de estándares de PDF enfocados al mundo de la preimpresión y el intercambio de documentos en artes gráficas. Si quieres saber de que va PDF/X, éste es el documento que debes leer.

¿Y quién acepta PDF/X-3?

Hay una evolución, generalizada aunque lenta, hacia la aceptación de datos de color independientes de los dispositivos para trabajos de impresión. A día de hoy, esto es más evidente en Europa Septentrional, aunque muchas grandes empresas de edición de revistas en Norteamérica están investigando cómo comenzar a admitirlos en la recepción de anuncios.

Existe, sin embargo, una desafortunada tendencia en algunas empresas a pedir que los trabajos se les envíen como PDF/X-3 al tiempo que se reclama que los datos a color vayan en CMYK.

Las revisiones de 2003 de PDF/X

Las nuevas versiones de PDF/X-1a y PDF-X3, basadas en el nivel 1.4 del formato PDF, se publicaron como estándar ISO en 2003.

A estas alturas ya estará claro porqué he recomendado que se hiciera referencia a los estándares PDF/X llamándolos "PDF/X-1a:2001" y "PDF/X-3:2002" en lugar de simplemente "PDF/X-1a" o "PDF-X3". Proporciona una forma sencilla de distinguir entre esas versiones y las nuevas revisiones, que son "PDF/X-1a:2003" y PDF/X-3:2003" (publicadas como estándares ISO 15930-4:2003 y 15930-6:2003, respectivamente).

PDF/X-3

Lo más usual son dos tipos de PDF/X: PDF/X-1a y PDF/X-3. El primer estándar es el más usado sobre todo en los Estados Unidos. Es más restrictivo, sólo puede contener colores CMYK y tintas directas, y no admite perfiles de color. El segundo estándar, PDF/X-3, se utiliza sobre todo en Europa, admite el uso de perfiles ICC y de colors CMYK y RGB. Actualmente se puede afirmar que en Europa un PDF adaptado a la impresión comercial es un PDF/X-3.