Adobe Illustrator y el formato PDF

(Marzo de 2009)

Esta página es una recopilación de notas sobre cómo funciona el formato PDF en Adobe Illustrator CS3.

Illustrator CS3

Adobe Illustrator como editor de PDFs

Adobe nunca ha postulado illustrator como herramienta de edición de PDFs, aunque sea un programa capaz de abrir muchos PDFs para su edición (aunque no todos). Hay que tener muy en cuenta que hay una serie de problemas:

  • Fuentes

    Illustrator no puede usar correctamente las fuentes incrustadas en documentos PDF cuando esas fuentes no están instaladas en el sistema. De hecho, puede haber problemas de sustitución de fuentes. Si se reemplaza una fuente por otra parecida, algunos caracteres pueden desaparecer o ser reemplazados. Illustrator no puede manejar subjuegos de fuentes o codificaciones de tipos personalizadas. Una manera de evitar estos problemas con las fuentes es convertirlas en trazados dentro del PDF antes de abrir el documento en Illustrator. Desgraciadamente, las fuentes más delgadas o pequeñas se engrosan un poco al trazarlas.

  • Transparencias

    Illustrator no admite todas las opciones de transparencias del formato PDF.

  • Color

    Al crear un documento nuevo en Illustrator, sólo puede ser RGB o CMYK. Los PDFs pueden contener a la vez datos en RGB y CMYK.

  • Opciones de PDF

    Algunas de las mejores características del formato PDF, como los marcadores o los hiperenlaces, se pierden al abrir un PDF en Illustrator. Esto no supone mucho problema su el PDF es sólo para imprimir, pero si su destino es la distribución electrónica puede ser un grave inconveniente.

Como regla general, es mejor usar Acrobat con añadidos como PitStop u otros programas de edición de PDFs para hacer cambios de última hora en los documentos PDF.

¿Es PDF el formato nativo de Illustrator?

La verdad es que Illustrator no usa el formato PDF como formato interno.

  • El formato nativo de Illustrator es "*.ai". De forma predefinida, Illustrator incrusta un PDF en los documentos "*.ai". Esto se puede desactivar desmarcando la casilla de la opción "Crear archivo PDF compatible" al guardar el documento. Esto permite un documento mucho menor pero al precio de que es posible que otros programas no puedan importar el documento *.ai adecuadamente Al importar un documento nativo de Illustrator *.ai, lo que InDesign hace, por ejemplo, es importar y procesar los datos PDF incrustados.

  • Illustrator permite guardar documentos como PDFs. Al hacerlo así, incluye sus propios datos dentro del PDF. De ese modo, se puede abrir un PDF creado con Illustrator en ese mismo programa y mantener la capacidad de editarlo.

     

Una explicación más elaborada sobre todo esto se puede consultar en el en el blog de Mordy Golding.

Notas sobre Illustrator CS3

Muchos parecen tener problemas con las casillas que delimitan las sangres y marcas de corte al usar Illustrator 11 (CS3). Hay una explicación muy buena de cómo trata las sangres Illustrator CS3 en el blog de Mordy Golding.

Comentarios

En respuesta a por gusgsm

Una consulta,

¿Cuáles son las diferencias entre estos formatos de PDF/X? Específicamente la del 2001, 2002 y 2008. Y cuál de estas es recomendable usar.

En respuesta a por Kenny Armas (no verificado)

Hola,

PDF/X en un conjunto de estándares: PDF/X-1a, PDF/X-3, PDF/X-4... Cada uno de ellos puede tener una revisión o más que se indica por el año añadido después de dos puntos: PDF/X-4:2008, PDF/X-4:2010... 

Lo que permite o no cada revisión está muy concretado por las organizaciones que acuerdan cada nivel y los "Planes de futuro para PDF/X" son un proceso en desarrollo".

Buenos días,

Mi duda está en cómo puedo hacer para que al exportar un PDF desde Illustrator, las imágenes me queden en vectores y luego se puedan modificar al entregarlo a alguna empresa.

Muchas gracias.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
Si quieres que te responda a una pregunta lee estas condiciones: La pregunta debe razonablemente pensada: No me preguntes porqué no te sale algo. Dime lo que quieres hacer, los pasos que estás dando para conseguirlo y las versiones de programas que estás usando. Es decir: Dame los datos completos. Si yo me tengo que pensar qué demonios me quieres decir, no voy a tomarme el esfuerzo que tú no te has tomado. "Hola", "Gracias" y "por favor": Ya no contesto a gente maleducada. Que esto sea gratis no quiere decir que te deba nada. Cualquier pregunta que no incluya eso, será ignorada y borrada. No respondo a peticiones ilegales: Sin más. Muchas cosas no las sé o puedo equivocarme. Hasta donde llego, llego. Más de una vez no sé qué es lo que ocurre o lo que deseas saber.