Icono de colorimetría.

Éste es un listado de todas las páginas de Imagen Digital relacionadas con la medición, descripción y transmitión de datos relacionados con el color, especialmente con el color digital.

Qué es el espectro cromático

Temas relacionados →  Teoría del color , Color , Colorimetría .

La concepción moderna del color nació con el descubrimiento de la naturaleza espectral de la luz que hizo Isaac Newton en el siglo XVII.

Un prisma descompone la luz por difracción

Newton creía que la luz era un flujo de partículas. Sus experimentos con prismas de cristal demostraron que la luz se podía fraccionar en varios colores individuales. Es más, llegó a la conclusión de que las luces de distintos colores tenía diferentes grados de refracción; por ejemplo, la luz azul se desviaba más que la roja al pasar del aire a un medio con un índice de refracción mayor, como es el caso de un prisma de cristal.

Cómo se absorbe la luz

Temas relacionados →  Teoría del color , Colorimetría , Color .

La materia puede absorber la luz debido a una serie de fenómenos que incluyen vibraciones y rotaciones atómicas, efectos de campos ligandos (ligand-fields), orbitaciones moleculares y transferencia de cargas. Es muy usual que una sustancia concreta sea capaz de absorber ciertas cantidades de energía luminosa. En este sentido, las propiedades de absorción luminosa de los distintos materiales depende de cuál sea las longitudes de onda que componen una luz dada.

Qué es la fluorescencia

Temas relacionados →  Teoría del color , Colorimetría , Color .

La mayoría de los materiales dielectricos absorben la luz, que a continuación se disipa en forma de calor o energía cinética. Las sustancias fluorescentes, sin embargo, pueden absorber la luz y volverla a emitir. Como el proceso no es perfecto, siempre hay una pérdida de energía que hace que la luz re emitida tenga una longitud de onda más larga que la de la luz recibida.

Cómo se dispersa la luz

Temas relacionados →  Teoría del color , Colorimetría , Color .

Cuando la luz alcanza alguna partículas de materia, puede resultar dispersada (scattered). Cuando las partículas que causan la dispersión son muy pequeñas (hablamos de unos 1.000 nanómetros), la luz se dispersa de acuerdo con la ley propuesta por Rayleigh, según la cual las longitudes de onda más cortas se dispersan más que las largas.