Si trabajas para imprimir, éste es el perfil más importante de la gestión del color que te vas a encontrar. Al igual que en el caso del perfil de trabajo RGB, al pulsar aquí se despliega una lista de todos los perfiles instalados en tu sistema que corresponden al modo de color CMYK. La lista de opciones posibles es muy larga y de difícil comprensión. Algunos son perfiles estandarizados de uso general, similares a los espacios de color como sRGB o Adobe RGB; otros son perfiles de dispositivos muy concretos como tu impresora con un papel de 120 gm. o el plotter de una imprenta a la vuelta de la esquina. Tranquilos. Es más sencillo de lo que parece:
-
Este espacio de trabajo se corresponde con el perfil del aparato para el que vas a trabajar; por ejemplo: Si tu trabajo va a terminar imprimiéndose en una rotativa para papel prensa cuya forma de reproducir el color se describe con el perfil estandarizado ISOnewspaper26v4, éste perfil y no otro es el que debes poner como "
Espacio de trabajo CMYK
".Si a mitad de tarea, recibes el aviso de que se ha cambiado el trabajo y ahora vas a imprimir en una máquina de offset en papel estucado que representa el color de acuerdo con el perfil estandarizado ISO Coated v2, éste debe pasar a ser tu espacio de trabajo CMYK y no el anterior. Es así de sencillo.
- Si estás reutilizando un material que se preparó para imprenta y lo vais a publicar en forma de PDF RGB en la web o algo similar —un epub, una app con Adobe DPS...—, el perfil de trabajo CMYK que debes usar es aquel que se usó para trabajar en origen, cuando se iba a imprenta. No lo varíes, ya que cambiarías la apariencia con la que se creó en origen.
Así de simple.
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2025] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Añadir nuevo comentario