Icono de gestión del color.

Éste es un listado de todas las páginas de Imagen digital relacionadas con la administración o gestión del color.

Cómo comprobar el máximo de tinta (TAC) en un documento de Illustrator

Imagen.

Adobe Illustrator no dispone de una forma de comprobar que estamos aplicando el máximo de tinta adecuado para un trabajo concreto. En esta página repasamos algunas formas de hacer esa comprobación con ayuda de otros programas como InDesign Acrobat, Photoshop o plugins de terceros.

Cómo se entienden los colores en Adobe Illustrator

La administración del color de Illustrator tiene limitaciones

La gestión del color de Illustrator es más limitada y confusa que la de InDesign o Photoshop. Las razones son probablemente históricas y responden a la forma de trabajar habitual de su principal base de usuarios. La consecuencia práctica es que hay que centrarse en tres objetivos principales:

  • Aprender a ajustar la configuración del programa para ver en pantalla en cada momento cuál va a ser el resultado final de nuestros trabajos.

Los controles avanzados de la Configuración de color de Adobe Photoshop

En la zona derecha de los "Ajustes de color" de Adobe Photoshop hay una serie de opciones cuya utilidad es un poco misteriosa. La buena noticia es que vienen de forma predeterminada con unos valores en general adecuados y, en la mayoría de los trabajos, vale con dejarlos como están.

La gestión del color y los canales de tinta plana en Photoshop

En Adobe Photoshop podemos añadir una tinta directa añadiendo un "Nuevo canal de tinta plana" en la paleta de "Canales".

Imagen.

Los canales de tintas directas (llamados "Tinta plana") no afectan a la gestión de color del modo de color principal de cada documento y cuando hay una conversión de color de un documento se dejan sin alteración. Si colocamos este documento en un programa de maquetación como Adobe InDesign, veremos que los valores de la tinta directa proporcionados por Pantone permanecen sin alterar (lo que cuando imprimamos en distintos papeles es muy poco probable, por no decir imposible). Nos queda el consuelo de que si es impreciso al menos lo es de forma constante.

Los modos de color sin espacio de trabajo

Existen varios modos de color que no disponen de espacio de trabajo en Photoshop. Los principales son dos: Lab e indexado.

Color Lab

Adobe Photoshop (y de hecho, las demás aplicaciones de Adobe) entiende cualquier documentos en modo de color Lab como CIELAB 1976 con iluminante D50. No se admiten perfiles de color Lab y se interpretan el color Lab siempre según estos parámetros (para abrir, guardar o modificar).

El formato CxF para intercambio de datos de color

CxF son las siglas Color Exchange Format ("formato de intercambio de color"), que en su versión actual es un estándar de documentos en XML creado para proporcionar un método y una estructura de archivos conocida, pública y ampliable para el intercambio de datos de color con la mayor amplitud y flexibilidad colorimétrica posible.

Imagen.

Su existencia se debe a que las percepciones de color no ocurren en un vacío teórico, sin relación con el entorno. Por eso, definir un color indicando sólo su composición es una comunicación incompleta, aunque se haga en un espacio de color independiente de los dispositivos como Lab.