El menú "Modo de color" de Adobe Photoshop
Una forma sencilla y muy habitual de convertir una imagen de un modo de color a otro es usar el menú "Imagen - Modo
" y elegir uno de los ocho modos de color ofrecidos.
Éste es un listado de todas las páginas de Imagen digital relacionadas con la definición de colores en escala de grises.
Una forma sencilla y muy habitual de convertir una imagen de un modo de color a otro es usar el menú "Imagen - Modo
" y elegir uno de los ocho modos de color ofrecidos.
Adobe InDesign permite colorear directamente fotografías en blanco y negro (imágenes en escala de grises) al estilo de los bitonos clásicos. Es un recurso de diseño efectivo que tiene pequeñas ventajas además de su sencillez. Aquí veremos cómo hacerlo y porqué.
Cuando activamos la gestión del color a través del menú "Edición - Configuración de color
", InDesign necesita que escojamos dos perfiles RGB y CMYK, que se usarán como “espacios de trabajo
” (colour working spaces). Como su nombre indica, establecen la base del trabajo con colores RGB y CMK, por lo que no debemos elegirlos de cualquier manera.
Un minitutorial para crear correctamente un PDF en escala de grises desde InDesign de un trabajo hecho a color sin tener que alterar en principio nada del documento original. Se basa en exportar usando un perfil ICC de escala de grises.
InDesign no usa ni reconoce los perfiles para imágenes y objetos en escala de grises. —ésta es una de carencias más importantes de la gestión del color en InDesign. Por eso, cualquier imagen que traigamos en escala de grises se colocará o pegará directamente, sin contextualizar los valores de los píxeles por medio de ningún perfil ICC de escala de grises, ya sea el que incorpore la imagen o el de un espacio de color de escala de grises, que no existe en InDesign —en Photoshop sí existe—. Sin embargo, eso no quiere decir que la gestión del color de InDesign no afecte a los objetos en escala de grises, sino que lo hace de forma poco intuitiva e indirecta al afectar a la presentación de la tinta negra, identificada por la muestra predefinida llamada "[Negro]
". Los elementos nativos en escala de grises se ven afectados del mismo modo.
Para las pequeñas imprentas, servicios de impresión, profesionales independientes y estudios de diseño es muy habitual recibir artes finales —como por ejemplo anuncios— en forma de PDF supuestamente preparados para su impresión. Sin embargo, no es raro que esos PDF vengan con los colores mal definidos, con perfiles de color CMYK inadecuados o con definiciones de negro formadas por más de un color. Si no disponemos de Enfocus PitStop, Acrobat CC 2014 permite hacer muchos de los cambios necesarios de modo muy sencillo. El procedimiento se realiza a través de la opción "Convertir colores
" de la zona "Producción de impresión
" del menú "Herramientas
".
En las especificaciones ICC se preven tres clases de perfiles de dispositivo: Entrada (input), salida (output) y visualización (display). Para cada uno de estos tipos se dispone, además de los perfiles de color, la existencia de perfiles en escala de grises.
Por eso, un perfil de escala de grises (blanco y negro, para entendernos) puede ser de entrada (escáneres o cámaras monocromos), salida (filmadoras o impresoras y rotativas en blanco y negro) o visualización (monitores en modo monocromático).
Por "dispositivo monocromo" se entiende un aparato que realmente sea monocromo (como una impresora que sólo tenga tinta negra, por ejemplo) o un dispositivo que esté funcionando en modo monocromático (por ejemplo, una impresora de color que se esté usando como dispositivo de un sólo color).
Las imágenes se pueden representar, mediante retículas de celdillas a las que vamos asignando valores. Este modo de "pintar" similar al petit-point de las abuelas, es la base de todas las imágenes impresas y de buena parte de las digitales.
Cada una de las celdillas de dicha retícula se llama "píxel". Un píxel, es un concepto inmaterial que no tiene una medida concreta. No podemos decir si un píxel mide 1 cm. o 1 km. En principio, es solamente una medida de división en celdillas.
El documento original contenía imágenes en color, pero una vez creado el PDF, todas las imágenes o alguna de ellas aparecen como imágenes en blanco y negro.
Los parámetros del controlador de la impresora. Algunos controladores disponen de una opción para "Imprimir en escala de grises
" (el color). Asegurate de que esa opción no está activada en los cuadros de diálogo.