Cómo se hace
Adobe permite sincronizar la configuración de la administración del color de sus aplicaciones en un mismo ordenador a través del programa Adobe Bridge, en su menú "Editar - Ajustes de color
".
Allí podemos seleccionar cualquiera de las configuraciones de color que vienen de fábrica o una de las que hayamos creado con Photoshop (Bridge no puede crear "Configuraciones de color
". Sólo puede cargarlas y sincronizarlas). Una vez elegida, pulsamos "Aplicar" y todas esas aplicaciones cargarán las mismas preferencias de "Ajustes de color
". No hace falta cerrar los programas para ello.
A partir de entonces, al ir a este menú, el icono mostrará que los programas tienen sus valores de administración del color sincronizados.
Advertencia: InDesign e Illustrator también pueden crear y guardar archivos de "Ajustes de color
", pero los de Photoshop son los más completos, por lo que si queremos sincronizarlos es recomendable crearlos con Photoshop.
Una vez sincronizados, si cambiamos alguno de los valores de esos ajustes en cualquiera de los programas, la sincronización se pierde y Bridge nos avisará de ello.
Nada nos impide hacer esta sincronización a mano, programa por programa.
Sincronizar o no las preferencias de color
Respuesta rápida: "Meh..." Más en detalle: Depende del sistema de trabajo que tengamos y de qué es lo que hagamos. En teoría, la sincronización a través de Bridge es un método rápido y seguro. Pero la realidad es que cuando estás trabajando no sueles variar tanto de perfiles como para que la operación merezca la pena.
Además, si tenemos que variar mucho, es conveniente tener el ojo puesto directamente en qué perfiles estamos usando, asignando etc. en cada caso y esta sencillez de la operación nos puede llevar a confiarnos y a no hacer las comprobaciones necesarias.
Y, por último, no todos los programas deben usar los mismo ajustes incluso en el mismo tipo de trabajo (particularmente Photoshop e InDesign).
En resumen: ¿Tener configuraciones de color guardadas para cargarlas en cualquier programa sobre la marcha? Sí, creo que es muy conveniente. ¿Sincronizarlas todas con Bridge? En varios años de trabajo no he visto ninguna ventaja en hacerlo.
Pero cada uno trabaja como le parece conveniente.
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2025] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Añadir nuevo comentario