Icono de problemas.

Éste es un listado de todas las páginas de Imagen digital relacionadas con problemas en los trabajos de diseño gráfico, preimpresión e imprenta.

Las imágenes dentro de un PDF se deterioran

El documento original contiene imágenes pero cuando se crea el PDF, todas o algunas de las imágenes han desaparecido, su tamaño ha cambiado, su aspecto se ha deteriorado (pixelización, etc.), o las máscaras que tuvieran se han alterado o eliminado.

Al crear el PDF las imágenes son de baja resolución.

Los problemas relacionados con las imágenes y las máscaras en un PDF puede tener muchos motivos. Éstas son algunas de las principales causas (y sus posibles soluciones).

Los ficheros PDF pueden contener imágenes, por supuesto. Éstas pueden ser: Imágenes de línea (blanco y negro, sin grises), de escala de gris, multitono (duotonos, tritonos, cuadritonos, hexacromías, etc), RGB y CMYK.

Los PDF con imágenes en Illustrator son más pesados que su equivalente de InDesign

Al crear un PDF con archivos de Illustrator que lleve imágenes enlazadas o incrustadas, el documento resultante es mucho más pesado que su hecho con las imágenes colocadas en InDesign y no a través de Illustrator.

No importa qué tipo de PDF estemos generando (PDF/X, PDF de alta calidad, etc.). Tampoco importa si colocamos los documentos de illustrator dentro de otro de InDesign. Lo que aumenta el peso es que las imágenes estén colocadas dentro de los archivos de Illustrator

Cómo corregir con Acrobat las líneas demasiado finas en un PDF

En el primer perfil de comprobación que creamos, le pedimos a Acrobat nos avisase de un par de errores. Ahora veremos cómo pedirle que corrija cualquier línea menor de 0,3 puntos de grosor para que tenga al menos 0,3 puntos. Así evitaremos la presencia de líneas demasiado finas, lo que puede dar problemas en agunos sistemas de impresión.

La forma más sencilla de añadir una reparación es duplicar una que ya exista y partir de ahí, modificándola. Afortunadamente, Acrobat contiene tantas reparaciones que es fácil encontrar a alguna que, por lo menos, se aproxime a lo que deseamos y sea fácil de modificar —eso si es que no podemos usarla directamente.

Arreglar los colores CMYK incorrectos en Illustrator

Aquí podemos ver algunos de los fallos de los colores de los dos mapas.

En algunos archivos creados en Illustrator encontramos que los colores están técnicamente mal creados para su impresión en CMYK. Los tonos negros y grises no son sólo porcentajes de una única tinta, el negro, sino que son composiciones absurdas de porcentajes de todas las tintas combinadas aparentemente al azar: Cian 43,4%, Magenta 45,42, Amarillo 54,34%... Los demás colores que componen el dibujo sufren del mismo problema. Ese problema se deriva de que en algún momento el archivo RGB ha pasado de RGB a CMYK. Como solucionarlo con Adobe Illustrator se explican en esta página.

Cómo cambiar elementos en color 'registro' a negro con Acrobat Pro

Con Acrobat Pro DC es posible pasar pasar a negro elementos de un PDF que estén erróneamente con el color llamado "Registro" —un problema demasiado común con el que las imprentas suelen tener que enfrentarse y que causa errores de registro en los textos—.

Hay que arremangarse un poco y meterse en la zona "Comprobaciones de esa misma solapa "Producción de impresión". Se trata sencillamente de crear lo que se llama un "perfil de comprobación" de Acrobat que realiza una "Reparación" de este error.

Un cuento de navidad sobre el color digital

Erase que se era tres cerditos que vivían en una gran ciudad. El primero era diseñador gráfico, otro era un fotógrafo y un tercero tenía una pequeña imprenta. Los tres solían trabajar juntos y, aunque se conocían desde hacía años, les molestaba mucho cómo los otros cerditos no lograban interpretar bien los colores de sus trabajos. Así que se reunieron un día y decidieron establecer un sistema de trabajo que les permitiese gastar menos dinero en pruebas de color, repetir menos trabajos y tener menos enfrentamientos… (leer el cuento hasta el final)

Felices fiestas y Feliz Año Nuevo :)

El idioma de un PDF no se ha definido o es incorrecto

Un PDF accesible debe tener definido el idioma principal. El PDF en concreto o no lo tiene o lo tiene definido incorrectamente —"Inglés" en lugar de "Español", por ejemplo) o el código de idioma está mal indicado ("ES-E" en vez de "ES", por ejemplo—. La forma más sencilla de solucionarlo es abrir el documento en Acrobat XI o superior.

Los objetos gráficos o multimedia no tiene un texto alternativo

Al igual que ocure con los archivos HTML de una página web, todos los elementos informativos que no sean texto deben ir acompañados por una etiqueta que describa el contenido para su presentación en modos alternativos al original; por ejemplo: Una imagen de un caballo debe llevar una etiqueta alternativa con un texto similar a "fotógrafía de un caballo en el campo." para que los programas lectores de PDF que no la representen como imagen puedan presentar ese texto como información alternativa. Si el autor del documento no ha puesto esos textos alternativos o el programa creador no permite ponerlos, el PDF no será accesible.

La estructura y orden de navegación de un PDF están ausentes o son incorrectos

En un PDF accesible los elementos deben estar identificados indicando el orden de lectura, la estructura lógica del contenido y la jerarquía y tipo de los elementos que lo componen —algo que un poco incorrecta y pedantemente se denomina etiquetado semántico—. Esta identificación se hace mediante etiquetas internas no visibles al usuario. Si este etiquetado no existe, el PDF no es accesible y es un fallo estructural básico.