Lograr que un documento PDF de diseño complejo sea completamente accesible puede ser laborioso, pero conseguir que la mayoría cumplan unos mínimos de accesibilidad es sencillo si se establecen hábitos de trabajo adecuados. Intentar resolver todos los problemas de accesibilidad de un PDF después de crearlo es mala idea.
El hecho es que no todos los problemas de accesibilidad se pueden resolver con un retoque del PDF. A veces hay que volver al programa original, hacer allí las correcciones que causaban el problema y repetir la creación del PDF. Por eso, la práctica común indica que lo mejor y más sencillo es resolver las necesidades de accesibilidad lo antes posible en la cadena de proceso de la información.
Los principales problemas de accesibilidad se describen en las páginas dependientes de ésta, que se enumeran a continuación.
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2025] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Añadir nuevo comentario