Páginas en este sitio web relacionadas con las plantillas en artes gráficas.

Éste es un listado de todas las páginas de Imagen digital relacionadas con el uso de plantillas en diseño gráfico y maquetación.

Crear una plantilla de metadatos XMP con Adobe Bridge

imagen.

Ya hemos visto cómo crear una plantilla de metadatos XMP con el menú "Información de archivo". En esta página veremos cómo crearla directamente con Adobe Bridge, por medio de su opción "Crear plantilla de metadatos", disponible en el menú "Herramientas" o en el panel "Metadatos".

Qué son los metadatos XMP y para qué sirven

La composición de una imagen puede incluir metadatos.

En esta página describiremos qué son los metadatos, esos datos que acompañan a un objeto digital e informan sobre su naturaleza: Dicen quién lo creó, cuándo lo hizo, quién tiene el copyright y de qué tipo es éste, quién aparece en la imagen, etc. Aportan el contexto de la imagen de forma inequívoca.

Crear una plantilla de metadatos XMP con 'Información de archivo'

imagen.

Hay varias maneras muy sencillas y rápidas de hacer plantillas de metadatos XMP: En esta página explicamos cómo crearla a través del menú "Archivo - Información de archivo", que tienen los principales programas de diseño gráfico de la empresa Adobe (Bridge, InDesign, Photoshop, Illustrator, y Lightroom).

Combinar datos dinámicos en Adobe InDesign CC 2015

Adobe InDesign permite hacer combinaciones de datos variables de dos modos: A través del lenguaje de marcas llamado XML o mediante la llamada "Combinación de datos" (data merge). Aquí examinamos cómo funciona la "Combinación de datos" creando —una vez más— el carnet personalizado para el personal de una empresa de exportación de carne de pelícano —lo que ya hicimos con Adobe Photoshop e Illustrator.

Maquetar un libro con varios documentos de InDesign

imagen.

Este es un tutorial sobre el uso de InDesign para diseñar y maquetar libros. Es una continuación de la serie de varias páginas sobre cómo hacer un libro sencillo —un manual de texto, una novela o similares— con InDesign. En esta página, se explica el uso de la opción de InDesign que permite reunir varios documentos en uno sólo llamado "libro de InDesign" (InDesign book). Para ello, crearemos un libro más amplio que el que creamos en el primer tutorial sobre el tema.

Para que el tutorial sea realista, maquetaremos una antología de textos que contendrá los textos de la primera parte de un programa avanzado de literatura española que se usa en algunos institutos estadounidenses (AP Spanish Literature). Su cantidad y variedad de textos permite construir un volumen lo bastante armado para poder darle el nombre de libro. Ademàs, los textos del Volumen I de Advanced Placement (AP) Spanish Literature son formalmente más variados y complejos que cuando hicimos una sóla obra con el Lazarillo de Tormes: Se combinan poesías con prosa y alguna obra de teatro.

Errores más comunes al hacer plantillas en InDesign

Se puede ser un diseñador excelente. Se puede tener un criterio estético sobresaliente. Se puede ser un mandril, con el culo pelado de tanto maquetar. Y, aun así, se pueden cometer errores de bulto al crear las plantillas de un diseño repetitivo como una revista, un periódico, una colección de libros.

La razón es sencilla. Hacer plantillas de diseño gráfico no es una tarea habitual que se haga todos los días. Y, sin embargo, las plantillas son un elemento esencial del trabajo de maquetación de ese tipo de documentos.

Afortunadamente, buscando en la red puedes encontrar tutoriales y páginas como ésta donde puedes encontrar algunas ideas sobre qué hacer y que no. Si te sirve de ayuda, me alegraré. Si no es así, o si tienes algún comentario o pregunta será bienvenido.

Notas sobre la creación de plantillas en InDesign

Estas son algunas anotaciones sueltas sobre pequeños trucos, técnicas y precauciones que no vienen al crear plantillas en InDesign. No pretenden ser un curso ordenado ni un tutorial estructurado. Sólo son apuntes. Si sirven para apoyar posteriormente un tutorial sobre cómo crear plantillas en InDesign aun no lo he decidido.