Qué es la gamma de los monitores

Términos relacionados →  Calibración , Administración del color , Monitor , Herramientas .

En los primeros días de la televisión, se descubrió que los Tubos de Rayos Catódicos (TRC) no producen una intensidad de luz en proporción directa con el voltaje de entrada. De hecho, los TRC producen una intensidad luminosa que es proporcional al valor del voltaje de entrada elevado a la potencia de la variable gamma. (γ)

Una progresión de valores luminosos con un valor gamma de 2,5.

El valor de esa gamma (llamada así porque se representa con la letra griega gamma: γ) depende del TRC, pero suele ser un valor cercano a 2,5. La respuesta gamma de un TRC se debe a los efectos de la electrostática sobre el cañón de electrones.

Un TRC con una gamma de 2,5 tiene una respuesta como la que se ve en este gráfico:

Adobe Illustrator y el formato PDF

Términos relacionados →  Illustrator , PDF , Diseño gráfico .

Adobe Illustrator CS3.

Esta página es una recopilación de notas sobre cómo funciona el formato PDF en Adobe Illustrator CS3. Adobe nunca ha postulado illustrator como herramienta de edición de PDFs, aunque sea un programa capaz de abrir muchos PDFs para su edición (aunque no todos). Hay que tener muy en cuenta que hay una serie de problemas:

Cómo hacer un recorte arrugado en Photoshop

Términos relacionados →  Photoshop , Diseño gráfico , Tutorial .

En la Red se pueden encontrar varios tutoriales sobre cómo hacer un recorte de papel arrugado o manchado en Photoshop, Illustrator, InDesign o cualquier otro de los programas al efecto. Sin embargo, en texturas para trabajos impresos, que usan muchas veces de 250 a 300 ppp, el resultado de estas técnicas artificiales es poco satisfactorio. Las arrugas suelen quedar poco naturales y se requiere mucho trabajo para algo que se puede hacer de modo más sencillo, natural y expeditivo, en mi opinión:

Creación y uso de perfiles de monitores e impresoras

Términos relacionados →  Perfil ICC , Monitor , Impresión , Calibración .

Un artículo de Lou Dina, un especialista en impresión de alta calidad, sobre el trabajo con perfiles de color de impresora y monitor, su creación, uso e interacción. Dina escribió el original para ilustrar con notable claridad a sus clientes sobre el proceso de impresión con administración del color.

En estas páginas se habla de perfiles de impresora personalizados, de cómo crearlos, sobre porqué elegir unas preferencias determinadas al crear los perfiles de color de monitores e impresoras y algunas cuestiones relacionadas con la práctica de la gestión del color.

Consideraciones previas a la creación de perfiles de impresora

una impresora Canon iPF6100.

Como ya he indicado en mi otro artículo titulado “Introducción a la administración del color”, un perfil preciso describe el rango cromático (gamut) de un dispositivo además de describir cómo se crea un color determinado que caiga dentro de ese gamut. Un perfil es una especie de mapa del territorio junto con una guía de traducción para saber cómo llegar a donde se quiere, en este caso, una reproducción del color predecible.

Creación del perfil del monitor

Términos relacionados →  Administración del color , Perfil ICC , Calibración , Monitor , Colorímetro .

La calibración y perfilado de monitores es una de esas áreas abiertas a la discusión y el desacuerdo, y parece que todo el mundo tiene su opinión. Así que daré la mía y contaré como llegué a mis conclusiones y porqué he decidido volver a hablar de monitores después de haber tratado los perfiles de impresora.

El uso de los perfiles de impresora personalizados

Términos relacionados →  Administración del color , Perfil ICC , Impresión , Calibración , Papel , Tintas , Pruebas .

Siempre que puedo, comienzo con un documento RAW de una cámara digital y la abro en Photoshop en el espacio de color adecuado. Usualmente edito el documento en uno de tres espacios de color. He visto que el 75% de las imágenes encajan perfectamente dentro de sRGB, que es un espacio de trabajo relativamente reducido. El espacio de color sRGB tiene la ventaja de ser el estándar de la Web y de ser el predefinido de la mayoría de sistemas informáticos (y de muchos fabricantes, de hecho). Si es un archivo especialmente brillante y colorido, suelo usar Adobe RGB.