Crear perfiles devicelink

El cuadro de diálogo de Link-o-lator para crear perfiles devicelink.

Para crear el perfil se parte de dos perfiles "padre" que se unen en una sola tabla con un propósito de conversión elegido por el usuario. El perfil devicelink es básicamente esta única tabla, en la que la estructura del perfil se indica como A2B0. En un perfil de dispositivo la etiqueta A2B0 se refiere a la tabla de conversión del dispositivo al espacio de color de conexión (Profile Connection Space: PCS). En el caso de los perfiles devicelink, A se refiere al primer dispositivo y B al segundo. El PCS no desempeña ningún papel. La modalidad de colores de A se codifica en el campo espacio de color de los datos (Color Space of Data) en la cabecera del perfil. La modalidad de B se codifica en el campo espacio de conexión del perfil (Profile Connection Space) en la mencionada cabecera.

Hay bastantes programas capaces de crear perfiles devicelink. Esta es una lista que va desde las soluciones más económicas, que generan perfiles devicelink sin ninguna opción de modificación (como ColorShop X, de X-Rite) a las más caras que permiten modificaciones de todo tipo (como Link Profiler, de Alwan Color Expertise).

Perfiles devicelink

Temas relacionados →  Perfil Devicelink , Perfil ICC , Preimpresión , Tintas , Cuatricromía .

Un perfil devicelink es una forma de memorizar una conversión de colores concreta. Tomemos como ejemplo una transformación a cuatricromía que tenga como origen un perfil RGB (digamos Adobe RGB (1998)) y como destino un perfil de salida (pongamos Euroescale Coated). La conversión se hace con un determinado propósito de conversión (rendering intent) elegido por el usuario (usualmente el mismo indicado por el perfil, aunque sea posible elegir otros dos propósitos de conversión, uno por cada perfil implicado).

El formato PDF/X

Temas relacionados →  PDF , PDF/X , Preimpresión , Estandarización , Compresión .

Las especificaciones PDF/X del formato PDF (donde la "X" está por eXchange: "Intercambio") nacieron para responder a esa necesidad: Determinar que cosas debe contener un PDF destinado a imprenta y cuáles no puede contener.

En este sentido, un un PDF/X no es más que un PDF normal y corriente en el que se usa intencionadamente sólo una parte de las opciones del formato PDF, lo que lo hace especialmenbte adaptado y fiable para la impresión comercial.

Ajustar un dispositivo de impresión a las normas ISO

Temas relacionados →  Estandarización , Impresión , Perfil ICC , Pruebas .

El estándar ISO para Procesos de litografía offset en plano y rotativa (Offset lithographic processes. ISO 12647-2:1996) se halla actualmente en fase de revisión, que se publicará bien entrado 2004 (después será ISO 12647-2:2004).

He sacado las indicaciones siguientes de una guía hecha por la Uniòn Suiza para la normalización (Schweizerische Normen-Vereinigung, SNV) cuyas indicaciones que he modificado para adaptarlas a los usos italianos.

Crear el perfil del color ICC de una prensa de litografía offset

Temas relacionados →  Perfil ICC , Litografía offset , Impresión , Estandarización .

Una prensa de litografía offset es un dispositivo de salida similar al resto de las máquinas de imprimir, incluidas las impresoras de consumo. Por eso la técnica aplicable a sus perfiles de color como dispositivos de impresión es la misma.

La carta de caracterización IT8.7/3.

Si en una imprenta se mantienen las máquinas en unas condiciones estables y se crean las separaciones de color para esas condiciones de trabajo —es decir se trabaja sobre las separaciones y por consiguiente sobre la preimpresión—, tiene sentido crear o elegir un perfil de salida para cada tipo de papel.

Estándares y especificaciones en imprenta

Temas relacionados →  Impresión , Estandarización , Perfil ICC , Tintas .

Existen estándares y especificaciones donde se indica "como se debe imprimir" y se informa de normas sobre las tintas, papels, ganancia del punto… Los estándares son nacionales e internacionales (es decir: Válidos para todo el Mundo). Las especificaciones son a menudo nacionales (como es el caso de SWOP).

Existen pues normas para la medición de lo que se ha impreso. Eso se hace para establecer los datos de "caracterización" (characterization) de un sistema de impresión. Si embargo, a día de hoy, no existen aun normas sobre la creación de perfiles ICC de los dispositivos de impresión.

Sistema de trabajo en imprenta con perfiles de color

Temas relacionados →  Impresión , Preimpresión , Estandarización , Perfil ICC .

En el contacto con los clientes hay tres posibilidades de sistema de trabajo (workflow): El impresor crea sus perfiles propios y los proporciona al cliente, el impresor crea sus perfiles propios pero no los proporciona al cliente o los perfiles usados son estándar (de la ECI).

Crear o elegir el perfil ICC de impresión

Si un impresor tiene la máquina en unas condiciones de funcionamiento fijas y es quien crea las separaciones para esas condiciones de impresión (es decir, tiene control sobre la preimpresión y las separaciones), tiene sentido crear o elegir perfiles de color para cada tipo de papel.

Si un impresor modifica las condiciones de funcionamiento de la imprenta cada vez que debe imprimir para así poder compensar las distintas separaciones (es decir, no tiene control sobre la preimpresión y las separaciones), el concepto de perfil no es aplicable.