Icono de color.

Éste es un listado de todas las páginas de Imagen Digital relacionadas con la percepción del color y los colores.

Correlaciones perceptuales

Temas relacionados →  Teoría del color , Colorimetría , Color .

La experimentación ha demostrado que luminancia (luminance) y brillo (eng. brightness, it. brillanza) están de alguna forma ligados: De hecho, cuando la luminancia es nula (0 cd/m2) el brillo es nulo. Cuando aumenta la luminancia, aumenta también el brillo y cuando la primera disminuye, disminuye el segundo. Se dice que ambas magnitudes (la fotométrica de la luminancia y la perceptual del brillo) están correlacionados; que, de algún modo, el brillo es el equivalente perceptual de la luminancia.

El espacio colorimétrico CIE 1931

Temas relacionados →  Colorimetría , Perfil ICC , Espacio de color , Color , Visión , XYZ .

Como la retina humana tiene tres tipos de conos, cuya activación está en relación biunívoca con el color percibido (si esto se presenta en un contexto resumido), en una primera aproximación, podemos considerar el color como funciones de tres variables.

Para evaluar el color se podría considerar las tres curvas de sensibilidad espectral de los tres tipos de conos y representar cada estímulo de color con los tres valores (largo: L, M: Medio y S:Corto) obtenibles por medio de estas curvas.

Este procedimiento no se había utilizado hasta este momento porque las tres curvas no se han descrito con precisión y, sobre todo, no lo habían sido a comienzos del siglo XX, cuando se dispusieron las bases de la colorimetría.

Al no poderse basar en este procedimiento, la colorimetría específica de un color se relacionaba con el problema de la igualación o correspondencia de colores (color matching), que consiste en evaluar un color en términos de tres estímulos "primarios" prefijados (elegidos casi a placer) en las oportunas proporciones.

Colores directos en Quark XPress

Temas relacionados →  Quark XPress , Preimpresión , Color , Tintas directas , Diseño gráfico .

Quark XPress es un programa de maquetación especialmente bien preparado para trabajar con tintas directas (spot inks).

Crear un color de tinta directa en Quark XPress es muy sencillo. Basta con ir al menú "Edición - Colores - Nuevo" y marcar la opción "Color plano" (1) cuando se crea o elige un nuevo color (va marcada por defecto). Si esa casilla no estuviera marcada, Quark XPress entiende que debe descomponer el color en sus componentes de cuatricromía (CMYK). Si se marca, Quark XPress creará al filmar una nueva plancha para ese color. Esa plancha "extra" aparecerá al marcar la opción "Separaciones" del menú "Archivo - Imprimir - Documento".

Cambiar rápidamente un color usado en todo el documento

Temas relacionados →  Illustrator , Color , Diseño gráfico , Ilustración .

Esta técnica es simple pero efectiva: Hay un color en el documento (pongamos un tono morado claro definido en cuatricromía) que quieres cambiar por otro tono o porque está en RGB y necesitas que esté en CMYK. El dibujo contiene cientos de objetos. ¿Cómo cambiar el color sin esfuerzo?

Rellenar con un degradado o textura un texto en Adobe illustrator

Temas relacionados →  Illustrator , Diseño gráfico , Color , Ilustración .

Los que comienzan a trabajar con Adobe Illustrator se encuentran con que no saben cómo pintar de relleno un texto con un degradado o una textura, con algo que no seal un color liso. Cuando lo intentan aplicando directamente un motivo o degradado, no se produce ningún resultado.

La solución correcta es usar un "Estilo gráfico" (Mayusc + F5). Es rápido, sencillo y flexible; veamos un ejemplo ultrarrápido con el texto de arriba:

Cambiar el tono y porcentaje de un color en Illustrator

Temas relacionados →  Color , Illustrator , InDesign , Photoshop .

Un tono elegido en la paleta Color de adobe Illustrator.

Muchas veces se necesita subir o bajar el tono de un color concreto en Adobe Illustrator y no queremos el engorro de crear una muestra de color (swatch) para poder hacerlo, sobre todo si aun no sabemos de que tono queremos partir para crear matices o queremos subir el tono a más oscuro (algo que una vez creada la muestra no se puede sin alterar la definición de la muestra).

Introducción: Porqué calibrar la pantalla del monitor

Temas relacionados →  Calibración , Administración del color , Monitor , Color .

Calibrar un monitor es ponerlo en un funcionamiento óptimo, eliminar cualquier matiz de color que pueda tener al representar los tonos neutros (grises), y conseguir que represente lo mejor posible los detalles de las imágenes en las zonas oscuras (sombras) y en las más claras (luces), al tiempo que representa los tonos medios como tales, sin que sean demasiado oscuros o demasiado claros…

Las imágenes de mapa de bits

Temas relacionados →  Imagen , Color , Escala de grises , Cuatricromía .

Las imágenes se pueden representar, mediante retículas de celdillas a las que vamos asignando valores. Este modo de "pintar" similar al petit-point de las abuelas, es la base de todas las imágenes impresas y de buena parte de las digitales.

Cada una de las celdillas de dicha retícula se llama "píxel". Un píxel, es un concepto inmaterial que no tiene una medida concreta. No podemos decir si un píxel mide 1 cm. o 1 km. En principio, es solamente una medida de división en celdillas.