Las imágenes de trama o semitonos

Temas relacionados →  Imagen , Tramado , PostScript .

En el sentido tradicional (no digital), una imagen de trama es una imagen impresa o destinada a la impresión en la que los tonos intermedios de tinta (aquellos que no son ni 0% ni 100%) se logran imprimiendo puntos de diverso grosor que siguen una trama ordenada (tramado ordenado) o puntos de igual grosor con una distribución variable (tramado estocástico).

Una imagen de trama.

Las imágenes de trama, también llamadas "semitonos" (halftone pictures) se basan en una ilusión óptica: La de que, a cierta distancia, el ojo humano percibe una agrupación de puntos y espacios como si hubiera un solo tono continuo formado por el promedio de tono y contraste de espacios y puntos.

Las imágenes vectoriales

Temas relacionados →  Imagen , Vectorial , Illustrator .

Una forma distinta a los mapas de bits de formar una imagen es la de hacerlo mediante operaciones matemáticas. Es decir, en vez de trazar una retícula con miles o millones de puntos para trazar una línea, le decimos a la máquina unas coordenadas x1 e y1 le decimos que trace una línea hasta otras coordenadas x2 e y2 .

Así podemos dibujar círculos, cuadrados, triángulos y miles de formas. Sin entrar en detalles, diremos que esa es la base de los llamados dibujos vectoriales. Los programas de dibujo vectorial los suelen representar de dos maneras: Representación completa (es decir, tal cual se imprimirán) y como líneas (es decir, sólo el esqueleto de las formas básicas, mucho menos pesado para el ordenador).

Principios de la impresión en colores

Basándose en el sistema de semitonos y en la misma ilusión óptica que lo sustenta, se desarrolló un sistema para imprimir imágenes en color con una fidelidad razonablemente aceptable llamado cuatricromía

Imagen.

El proceso se basa en la teoría del color que dice que el espectro las emisiones lumínicas perceptibles por el ojo humano se pueden descomponer en una serie de colores básicos: tres aditivos y tres sustractivos. El juego de mezclas entre estos estímulos permite representar los colores de forma que el ojo humano perciba tonos de color hasta el límite de su capacidad.

Introducción al tramado en imprenta

Temas relacionados →  Tramado , Impresión , Preimpresión .

Tramados

En términos generales, el principio básico de la técnica de tramado no ha cambiado. Los métodos para lograrlo, sí. En el tramado digital no es una máscara de trama lo que se aplica a la imagen. Lo que se le aplica es una función matemática que define el el tipo de trama (punto, línea, elipse, etc...), su frecuencia o lineatura

Las tramas PostScript u ordenadas

Temas relacionados →  PostScript , Tramado , Imagen .

Un ojo impreso con trama ordenada.

En las tramas ordenadas, lo que varía es el tamaño del punto de la trama (el "punto de semitono": halftone dot o halftone spot). Su tamaño variable define el porcentaje de la tinta. A mayor tamaño, los puntos ocupan más espacio y el efecto visual es el de que la tinta se oscurece (su porcentaje aumenta). Por eso se dice que su amplitud (la del punto) está modulada (amplitud modulada: AM). Las tramas digitales ordenadas son típicas del lenguaje PostScript y por ello la explicación se centra en ellas.

Colores directos en Quark XPress

Temas relacionados →  Quark XPress , Preimpresión , Color , Tintas directas , Diseño gráfico .

Quark XPress es un programa de maquetación especialmente bien preparado para trabajar con tintas directas (spot inks).

Crear un color de tinta directa en Quark XPress es muy sencillo. Basta con ir al menú "Edición - Colores - Nuevo" y marcar la opción "Color plano" (1) cuando se crea o elige un nuevo color (va marcada por defecto). Si esa casilla no estuviera marcada, Quark XPress entiende que debe descomponer el color en sus componentes de cuatricromía (CMYK). Si se marca, Quark XPress creará al filmar una nueva plancha para ese color. Esa plancha "extra" aparecerá al marcar la opción "Separaciones" del menú "Archivo - Imprimir - Documento".

Deformaciones y distorsiones: Crear una bandera ondulando

Temas relacionados →  Illustrator , Diseño gráfico , Ilustración , Infografía , Tutorial .

Unas banderas ondeando.

Adobe Illustrator tiene una forma de adaptar o encajar unos objetos con otros que permite curiosos efectos tridimensionales. Vamos a hacer un ejemplo (un poco hortera, lo reconozco). Esta opción está disponible desde la versión 9 (aquí se usa la versión CS1).

Destacar textos con rotulador en Adobe InDesign

Temas relacionados →  InDesign , Diseño gráfico , Maquetación , Ilustración .

A veces, cuando maquetamos textos, interesa destacar algunos textos remarcándolos de modo parecido a como hacemos en papel con un rotulador fluorescente.

Esto, que es muy fácil de hacer en cualquier programa de proceso de textos como Microsoft Word, era hasta hace poco una pesadilla en cualquier programa de maquetación como Quark XPress.

Con Adobe inDesign es sencillo, como se explica en esta página:

Maquetación: técnicas, métodos y tutoriales

Temas relacionados →  Maquetación , Diseño gráfico .

Tutoriales con consejos técnicos para la preparación de documentos multipágina o con cierta cantidad de tipografía. Se refieren sobre todo al uso de Adobe InDesign pero también tratan de generalidades como el uso de un planillo, cómo contar textos o el envío de una revista a la imprenta como documentos originales o PDF.