Las imágenes de mapa de bits

Temas relacionados →  Imagen , Color , Escala de grises , Cuatricromía .

Las imágenes se pueden representar, mediante retículas de celdillas a las que vamos asignando valores. Este modo de "pintar" similar al petit-point de las abuelas, es la base de todas las imágenes impresas y de buena parte de las digitales.

Cada una de las celdillas de dicha retícula se llama "píxel". Un píxel, es un concepto inmaterial que no tiene una medida concreta. No podemos decir si un píxel mide 1 cm. o 1 km. En principio, es solamente una medida de división en celdillas.

Los colores en los ficheros para imprimir

La reproducción del color "deseado por el cliente" es, junto con la de las imágenes, el asunto que más problemas ocasiona en las artes gráficas y el diseño.

partiendo de que no es posible reproducir lo irreproducible y de que el diseñador debe conocer las limitaciones de su medio, hay una serie de puntos que debes saber y seguir para evitarte problemas innecesarios con los colores en un trabajo destinado a imprenta.

Qué debes comprobar en las imágenes antes de enviarlas a imprimir

Temas relacionados →  Imagen , Resolución , Preimpresión , Impresión , Compresión .

Las imágenes que van a ser impresas deben ir 'tal cual' van a ser impresas. Eso quiere decir que se van a imprimir al tamaño al que se envían y que son imágenes CMYK (o RGB con perfil ICC), de Escala de grises (preferiblemente con perfil), de línea o vectoriales.

Si una imagen es demasiado grande, dale las dimensiones correctas en Photoshop.

Esas imágenes colocadas dentro de otro archivo, deben ir colocadas al 100% de su tamaño. Ni más grandes ni más pequeñas. Si necesitas que vayan más grandes, amplíalas en Photoshop. Si las necesitas más pequeñas, lo mismo.

La preparación del material y su envío

Temas relacionados →  Preimpresión , Diseño gráfico , Impresión .

Adjunta una copia impresa del trabajo debidamente anotada. No hay nada peor que recibir un trabajo que sea "misterioso", del que no sepamos qué aspecto debe tener (y, a veces, qué tipo de fichero es). Y, si no puedes enviar un papel impreso (aunque sea en blanco y negro. Es una mera referencia), adjunta un documento PDF con un texto o un correo electrónico.

El texto y la tipografía (las fuentes)

Temas relacionados →  Tipografía , PostScript , Preimpresión , Diseño gráfico .

En diseño para imprenta sólo hay tres tipos de fuentes: Fuentes PostScript (también llamadas 'tipo 1'), True Type y OpenType

Los iconos de las fuentes más comunes en Microsoft Windows

Las fuentes OpenType son una forma más moderna de fuentes que las antes mencionadas. Son multiplataforma y funcionan indistintamente en Macintosh o en Windows. Están formadas por un solo fichero en el que van incluidos todos los datos necesarios. Además, estas fuentes incluyen muchos más carácteres (ligaduras y similares) que las PostScript clásicas.

Qué es el lenguaje PostScript

Temas relacionados →  PostScript , Preimpresión , Diseño gráfico , Vectorial .

PostScript es un "lenguaje de descripción de página", es decir, es un lenguaje de programación que se usa para decirle a una máquina destinada a imprimir cómo y qué debe imprimir.

Un documento PostScript, en realidad, es un pequeño programa que le dice a una máquina qué, cómo y dónde imprimir, paso a paso. Los documentos PostScript se destinan a imprimirse en aparatos PostScript, es decir, en aparatos que tienen un dispositivo interno capaz de descifrar el código que reciben y convertirlo en simples puntos de impresión ("aquí imprimo, aquí no, aquí sí, aquí también, etc…").

Tamaños de papel

Temas relacionados →  Papel , Diseño gráfico , Estandarización .

El mundo de los formatos de papel es, incluso hoy día, un caos de numerosas series de formatos estandarizados y de tamaños.

Las series de tamaño de papel ISO son un conjunto de formatos establecidos por el ISO (International Organization for Standardization) en su norma 216 (de 1975), donde se fijaron tres series: A, B y C. En el mundo anglosajón, a las series ISO o DIN se las denomina también tamaños "métricos" (metric sizes).