La conveniencia de asignar / incrustar perfiles en las imágenes

Temas relacionados →  Perfil ICC , Preimpresión , Administración del color , Obsoleto .

Esta es una cadena de mensajes mantenida en marzo de 2003 en el foro sobre Gestión del color de los foros de usuarios de la firma Adobe sobre si es conveniente o no incrustar perfiles en los archivos de imagen y qué daño puede causar esto. No puedo decir que haya una respuesta definitiva al final, pero creo que los datos que se dan pueden ser de interés para los hispanohablantes. en algún caso, entre corchetes, he añadido acotaciones para completar el siginifcado que podía ser dudoso. Aviso: Es largo.

Introducción a los motivos y patrones

Temas relacionados →  Illustrator , Photoshop , Ilustración , Mosaicos , Diseño gráfico , Tutorial .

Un patrón o motivo (pattern) es una imagen que, colocada junto a copias de si misma puede repetirse hasta el infinito sin que el dibujo así tenga rupturas.

Imagen.

Los patrones o motivos son de varios tipos. El más sencillo es el que tiene como elemento básico (esa imagen que se repite), una loseta o tesela oblonga. Las más de las veces esta loseta es cuadrada, pero no es imprescindible y puede ser rectangular.

¡Este @#%! documento no se imprime!

Temas relacionados →  Impresión , Problema .

Esta es una lista ordenada de las cosas que debes mirar o intentar cuando un documento no se imprime en una impresora. Está enfocado sobre todo a personas que trabajen con documentos de artes gráficas o diseño, pero muchas de las cosas que aquí se dicen pueden ser de aplicación general.

Aviso previo importante: La lectura de estas líneas no garantiza que tu problema se vaya a resolver. Y su autor tampoco se hace responsable de los daños que puedas causar a tus documentos, programas, aparatos y persona si las sigues. Cualquier cosa que hagas, lo haces por tu cuenta y riesgo, y porque eres mayor de edad.

Las hojas de estilo en Quark XPress 4.x

Temas relacionados →  Quark XPress , Estilos , Diseño gráfico , Maquetación .

Quark XPress es un programa de maquetación (lay-out) especialmente adecuado para documentos de medio tamaño (revistas, libros no demasiado técnicos, folletos y similares). Una de las características que tiene es que permite preparar muchos de los elementos de forma que los trabajos repetitivos sean muy fáciles de hacer si se planifican un poco.

Uno de los elementos básicos de esta forma de trabajar son las llamadas "hojas de estilo" (style sheets) que Quark XPress comparte con otros programas de maquetación profesional como InDesign, de Adobe y con muchos procesadores de texto como Microsoft Word.

El grabado a punta seca

Temas relacionados →  Grabado , Impresión , Arte .

El grabado a punta seca (dry point) es una técnica de grabado artistico en hueco (intaglio) consistente en grabar directamente sobre la plancha de grabado haciendo a mano libre pequeñas incisiones y líneas con un instrumento de punta fina muy afilada.

La aguja deja unas rebabas que retienen la tinta y la sueltan al imprimir.

En el grabado a punta seca, la aguja deja unas pequeñas rebabas en la placa. Esas rebabas hacen que, al entintarse, la plancha tome más tinta e imprima de forma un poco difusa, aterciopelada. Ese efecto y su aspecto "manual" es típico del grabado a punta seca. Es una técnica propicia a la improvisación directa.

Las hojas de maqueta en Quark XPress 4.x

Quark XPress es un programa de maquetación (lay-out) especialmente adecuado para documentos de medio tamaño (revistas, libros no demasiado técnicos, folletos y similares). Una de las características que tiene es que permite preparar muchos de los elementos de forma que los trabajos repetitivos sean muy fáciles de hacer si se planifican un poco.

Uno de los elementos básicos de esta forma de trabajar son las llamadas "hojas de maqueta" (master pages) que Quark XPress comparte con otros programas de maquetación profesional como InDesign, de Adobe.

Cómo imprimir el símbolo del euro

Temas relacionados →  Tipografía , Preimpresión , Diseño gráfico , Problema , Obsoleto .

el símbolo del euro

Si trabajas en documentos destinados a la imprenta profesional seguramente te habrás encontrado problemas para imprimir el euro. Puede que quieras incluirlo en tus documentos o que recibas documentos que teóricamente lo tengan pero que no salgan bien. No hay problema. La solución suele ser muy sencilla y, sorprendentemente, gratuita (de forma completamente legal).

Los ficheros multicanal de Photoshop

Temas relacionados →  Photoshop , Tintas , Tintas directas , PostScript , DCS , Duotonos .

Imagen.

En los duotonos, tritonos y cuadritonos sólo hay un canal, por lo que no es posible tratar cada tinta de forma distinta según las zonas de la imagen. Es decir, no podemos hacer una zona en la que solo haya, por ejemplo, un parche cuadrado de tinta PANTONE 314 CVP, mientras que en el resto sólo hay una imagen de semitono en blanco y negro.

Los duotonos en Photoshop

Temas relacionados →  Photoshop , Imagen , Tintas directas , Tintas , Duotonos .

Imagen.

La forma tradicional en la que Photoshop maneja los colores directos es mediante el modo "duotono" (que incluye "monotonos, duotonos, tritonos, etc…"). La idea es muy sencilla. Un único canal sirve para mezclar según unas curvas de tinta los distintos colores que componen una imagen. Los "duotonos" de Photoshop se dividen en monotonos, tritonos y cuadritonos.