En varías páginas dedicadas a la creación de documentos PDF para archivo —estándares PDF/A— se hace mención al concepto de accesibilidad y a la necesidad de tenerla en cuenta para poder crear algunas variantes de PDF/A.

Existe la idea de que accesibilidad digital es simplemente facilitar el uso con alguna limitación en la percepción —particularmente personas ciegas y sordas—, pero es algo un poco más complejo. Accesibilidad es la cualidad que tiene algo de ser usado o conocido sin que las limitaciones que un usuario o programa pueda tener supongan una barrera. Así, una herramienta es accesible cuando el usuario no necesita tener un nivel de inteligencia, audición, visión, movilidad o capacidad de memorización determinado. También es accesible cuando no se requiere una maquinaria o programa muy concreto para su acceder a él.
Por el contrario, un objeto es poco accesible cuando su uso es complicado para todo aquel que se desvíe de un nivel medio de inteligencia, movilidad, capacidad de audición o visión, o tenga cualquier caracterísitica que le pueda impedir acceder al uso, comprensión o conocimiento de ese objeto. También es poco accesible cuando para poder usar su contenido es necesario usar un programa o maquinaria concreta y no es posible hacerlo con otra similar.