Cómo corregir con Acrobat las líneas demasiado finas en un PDF

En el primer perfil de comprobación que creamos, le pedimos a Acrobat nos avisase de un par de errores. Ahora veremos cómo pedirle que corrija cualquier línea menor de 0,3 puntos de grosor para que tenga al menos 0,3 puntos. Así evitaremos la presencia de líneas demasiado finas, lo que puede dar problemas en agunos sistemas de impresión.

La forma más sencilla de añadir una reparación es duplicar una que ya exista y partir de ahí, modificándola. Afortunadamente, Acrobat contiene tantas reparaciones que es fácil encontrar a alguna que, por lo menos, se aproxime a lo que deseamos y sea fácil de modificar —eso si es que no podemos usarla directamente.

Cómo hacer con Acrobat la comprobación previa de un PDF (de Illustrator o de cualquier otro programa)

Aunque Adobe Illustrator —actualmente en su versión CC 2017— es un programa excelente tiene algunos huecos que pueden traicionar al diseñador mientras crea un trabajo. Desde el punto de la imprenta, uno de los huecos principales es su carencia de una herramienta incrustada de comprobación preliminar de problemas (preflight) como tiene InDesign desde su versión CS6.

Con un poco de esfuerzo, Adobe Acrobat puede comprobar y corregir los documentos PDF destinados a imprenta. Sus posibilidades se pueden volver fácilmente demasiado complejas y las formas de describirlas no son muy intuitivas. Por eso, sólo veremos lo más básico para que, una vez entendido, quien quiera pueda aprender a crear acciones cada vez más complejas.

Usar los estilos anidados de InDesign para ‘colorear’ los textos

Si queremos hacer un texto en el que los colores o algunas otras características tipográficas vayan cambiando, podemos esperar a tener el texto editado y hacer los cambios luego manualmente —con lo que igual hay que volver a editarlo—. … O podemos recurrir al uso de estilos anidados, que permite el formateo de los textos sobre la marcha, sin necesidad de intervenciones posteriores.

Crear pies o firmas de foto con InDesign usando los metadatos

Todas las imágenes de una publicación suelen (deben) ir firmadas con el nombre de su autor y, a veces, de la agencia que las comercializa. Añadir esos pequeños textos al lomo de las imágenes o en alguna zona de la página es un trabajo tedioso que consume mucho tiempo. ¿No sería bueno poder hacerlo de forma sencilla y rápida? Pues sí. Y con InDesign es posible usando la opción "Pies de ilustración".

Colorear imágenes de blanco y negro en InDesign

Adobe InDesign permite colorear directamente fotografías en blanco y negro (imágenes en escala de grises) al estilo de los bitonos clásicos. Es un recurso de diseño efectivo que tiene pequeñas ventajas además de su sencillez. Aquí veremos cómo hacerlo y porqué.

Tramas clásicas y rápidas con InDesign

(Diseño en InDesign con la opción 'Pegar dentro' II)

Con esta página amplío las técnicas de diseño de Adobe InDesign basadas en la opción “Pegar dentro", por las que un objeto se coloca dentro de otro. Es un método muy sencillo de hacer rápidamente tramas clásicas de puntos y rayas para decorar objetos nativos de InDesign.

Gráficos de línea y área en Adobe Illustrator

En los gráficos de línea —también llamados lineales o de fiebre,— el eje vertical refleja las cantidades posibles de un valor y el horizontal indica una secuencia. La variación de la cantidad de los datos a lo largo de la secuencia se marca mediante puntos unidos por una línea, de ahí el nombre que reciben.Los gráficos de área son gráficos de línea con valores acumulados, como se hace en el caso de los gráficos de columnas apiladas. Las zonas entre las líneas y el eje horizontal se macizan con una mancha de color por cada grupo de datos (líneas) que haya para ayudar a la visualización. Si sólo hay un grupo de datos, no se distinguen de los gráficos de línea.

Gráficos de tarta en Adobe Illustrator

Gráficos de Tarta en Adobe Illustrator.

En estos gráficos, también llamado de de pastel o de quesitos, los 360º grados de un círculo se reparten en 100 partes para representar porcentajes de un valor. Así, por ejemplo, el 25% de un valor se representa asignándoles 45 grados (la fórmula para asignar grados a porcentajes es básicamente una regla de tres).

Gráficos de columnas y barras en Adobe Illustrator

En este tipo de gráficos, uno de los ejes sirve para indicar un valor y el otro se usa para indicar la cantidad de dicho valor mediante una columna o barra que se une con la base de ese eje, de ahí su nombre de "gráfico de columna o barra". Si hay más de un grupo, la columna o barra puede indicar el total de unidades de dicho grupo y composición se puede indicar dividiendola en distintas partes que se apilan (de ahí, otra vez, el nombre de "columna o barra apiladas"). Aunque visualmente todos ellos se atienen al mismo principio, Illustrator entiende estos gráficos como cuatro clases distintas, y cada uno tiene su propio "Botón" en la herramienta "Gráfica"

Crear una cuadrícula de cajas de imagen o texto en InDesign

En diseño se usan mucho las repeticiones de elementos iguales colocados a la misma distancia —eso que los mortales llaman "series" o "cuadrículas"—. En InDesign no hace falta crear los elementos de uno en uno y ponerlos después a la misma distancia. Se puede hacer en una sóla operación sin importar la cantidad siempre que estén en la misma página.

Técnicas de diseño en InDesign con la opción 'Pegar dentro'

Al maquetar con InDesign a veces queremos alterar las cualidades de un elemento gráfico o de texto dependiendo de la zona en la que esté colocado. No son situaciones que se resuelvan alterando la transparencia y color del elemento situado encima del otro. Las técnicas que comentamos a continuación son bastante simples y se basan en la opción "Pegar dentro" del menú "Edición". De menos a más complejo, los cuatro ejemplos explican la base de su funcionamiento.

Usar fuentes en InDesign e InCopy sin tener que instalarlas

InDesign e Incopy pueden usar fuentes que no están instaladas en el sistema pero que han sido usadas en un documento.

Esta característica nos ahorrará instalar fuentes para un sólo uso de impresión, edición o generación de PDF, lo que requiere permisos de administración, es engorroso cuando se trabaja con muchos clientes distintos y, sobre todo, puede causar conflictos entre fuentes de la misma tipografía creadas por distintos fabricantes. Abrimos el documento, tocamos lo que necesitemos y nos olvidamos de él y de sus fuentes. Fácil, ¿verdad?

Los espacios de trabajo y los perfiles de color en InDesign CC

Cuando activamos la gestión del color a través del menú "Edición - Configuración de color", InDesign necesita que escojamos dos perfiles RGB y CMYK, que se usarán como “espacios de trabajo(colour working spaces). Como su nombre indica, establecen la base del trabajo con colores RGB y CMK, por lo que no debemos elegirlos de cualquier manera.

Combinar datos dinámicos en Adobe InDesign CC 2015

Adobe InDesign permite hacer combinaciones de datos variables de dos modos: A través del lenguaje de marcas llamado XML o mediante la llamada "Combinación de datos" (data merge). Aquí examinamos cómo funciona la "Combinación de datos" creando —una vez más— el carnet personalizado para el personal de una empresa de exportación de carne de pelícano —lo que ya hicimos con Adobe Photoshop e Illustrator.