Icono de preimpresión.

Éste es un listado de todas las páginas de Imagen Digital relacionadas con la preimpresión.

Cómo exportar un PDF en escala de grises desde InDesign

Temas relacionados →  InDesign , PDF , Escala de grises , Perfil ICC , Preimpresión , Maquetación , Tutorial .

Exportar un PDF en blanco y negro con InDesign con un perfil de escala de grises.

Un minitutorial para crear correctamente un PDF en escala de grises desde InDesign de un trabajo hecho a color sin tener que alterar en principio nada del documento original. Se basa en exportar usando un perfil ICC de escala de grises.

¿Trabajar en RGB o en CMYK con InDesign CC?

Temas relacionados →  InDesign , Cuatricromía , RGB , Color , Preimpresión , Diseño gráfico , Maquetación .

Ahora que hemos resumido razonablemente en qué consiste la administración del color en InDesign y lo que implica su uso, conviene resumir dos formas de trabajar: (1) Convertir los materiales a CMYK antes de filmar y (2) Convertir el color sobre la marcha al exportar o imprimir. Cuál usar es una decisión que debe tomar cada uno y aquí no vamos a evangelizar ni a intentar convencer a nadie, pero conocer la posibilidad de que hay otros modos de trabajo es siempre útil.

Exportar y la gestión de color en InDesign CC

Temas relacionados →  InDesign , Preimpresión , Administración del color .

La mejor manera de preparar un trabajo de InDesign para enviarlo a un proveedor o cliente es usar alguna de las opciones del menú "Exportar", que permite crear desde este programa archivos de distintos formatos. La gestión del color ayuda a mantener las características del color en estas exportaciones, que se realizan con dos finalidades: Para imprimir o para colocar materiales en la web o en una pantalla.

Arreglar los colores CMYK incorrectos en Illustrator

Temas relacionados →  Illustrator , Cuatricromía , Problema , Preimpresión , Tutorial , Negro .

Aquí podemos ver algunos de los fallos de los colores de los dos mapas.

En algunos archivos creados en Illustrator encontramos que los colores están técnicamente mal creados para su impresión en CMYK. Los tonos negros y grises no son sólo porcentajes de una única tinta, el negro, sino que son composiciones absurdas de porcentajes de todas las tintas combinadas aparentemente al azar: Cian 43,4%, Magenta 45,42, Amarillo 54,34%... Los demás colores que componen el dibujo sufren del mismo problema. Ese problema se deriva de que en algún momento el archivo RGB ha pasado de RGB a CMYK. Como solucionarlo con Adobe Illustrator se explican en esta página.

Cómo cambiar elementos en color 'registro' a negro con Acrobat Pro

Con Acrobat Pro DC es posible pasar pasar a negro elementos de un PDF que estén erróneamente con el color llamado "Registro" —un problema demasiado común con el que las imprentas suelen tener que enfrentarse y que causa errores de registro en los textos—.

Hay que arremangarse un poco y meterse en la zona "Comprobaciones de esa misma solapa "Producción de impresión". Se trata sencillamente de crear lo que se llama un "perfil de comprobación" de Acrobat que realiza una "Reparación" de este error.

Saber cuál es el porcentaje de tintas en InDesign

Temas relacionados →  InDesign , Preimpresión , Tintas , Tutorial .

 

Alguna vez habrás querido saber cuál es la cantidad de tinta que hay en una zona de documento de InDesign, igual que haces en Photoshop, ¿verdad? Lo que tenemos que abrir es la semi olvidada paleta "Previsualización de separaciones", en el menú "Ventana – Salida" y activar la opción "Ver separaciones" de esa paleta. Además es imprescindible activar la opción "Ver – Previsualizar sobreimpresión" —ése es el truco—.

Convertir los colores de un PDF con Acrobat CC 2014

Para las pequeñas imprentas, servicios de impresión, profesionales independientes y estudios de diseño es muy habitual recibir artes finales —como por ejemplo anuncios— en forma de PDF supuestamente preparados para su impresión. Sin embargo, no es raro que esos PDF vengan con los colores mal definidos, con perfiles de color CMYK inadecuados o con definiciones de negro formadas por más de un color. Si no disponemos de Enfocus PitStop, Acrobat CC 2014 permite hacer muchos de los cambios necesarios de modo muy sencillo. El procedimiento se realiza a través de la opción "Convertir colores" de la zona "Producción de impresión" del menú "Herramientas".

Anotaciones sobre el perfil de color para periódicos ISOnewspaper26v4

Temas relacionados →  Perfil ICC , Preimpresión , Papel , Tintas , Estandarización , XYZ .

En junio de 2004 se hizo público el perfil ISOnewspaper26v4, para la impresión estandarizada de periódicos en color en rotativas de litografía offset siguiendo las especificaciones y directrices de la normativa internacional ISO 12647-3:2004. Hacer una página sobre este perfil surge de que hace unos días Fernando Herrero Peletero me envío amablemente unos comentarios interesantes sobre el mismo y su ganancia de punto que forman, levemente editados el núcleo de esta página.

Enviar una revista a la imprenta

Temas relacionados →  InDesign , Preimpresión , Maquetación , Diseño gráfico , Tutorial .

Enviar los archivos a la imprenta es un trabajo que todo diseñador gráfico o maquetador tiene que hacer antes o después. No es una tarea particularmente compleja pero requiere cierta atención al detalle y una mínima planificación previa. Una vez establecido el método, el único secreto consiste en seguirlo a rajatabla y no reinventar nada sobre la marcha. No queremos que sea una tarea interesante.

Dividir un PDF en páginas individuales (sin que deje de ser PDF/X)

Temas relacionados →  Acrobat , PDF , PDF/X , Maquetación , Preimpresión , Multipágina , Tutorial .

Si tenemos la necesidad de dividir un PDF con muchas páginas en PDF individuales, uno por página, con Acrobat es muy sencillo. Aunque que los PDF resultantes sigan siendo PDF/X si el archivo original lo era tiene un pequeño truco, la operación no puede ser más simple:

Abrimos el PDF con Adobe Acrobat —en este ejemplo estoy usando la versión XI completa del programa, no Acrobat Reader—. Desplegamos el panel "Páginas" y elegimos la opción "Extraer".