Los espacios de trabajo en Adobe Photoshop

Temas relacionados →  Administración del color , Photoshop , Perfil ICC , Tutorial .

Al abrir la administración de color de Adobe Photoshop en el menú "Edición - Ajustes de color",  el programa presenta como predeterminados cuatro perfiles de color ("RGB", "CMYK", "Gris" y "Tinta plana") para usarlos como “espacios de trabajo(colour working spaces). Estos perfiles son esenciales para tratar los colores, por lo que es importante elegirlos correctamente.

Los cuatro espacios de trabajo posibles en Adobe Photoshop.

Los "Espacios de trabajo" son un método que tiene Adobe de aplicar la gestión de color. No forman parte de los estándares internacionales de gestión del color, por lo que no siempre se encuentran en programas de otras empresas (aunque algunas usan el concepto porque no es privativo de Adobe).

Los Ajustes de color en Adobe Photoshop

Temas relacionados →  Administración del color , Photoshop , Calibración , Perfil ICC .

Adobe Photoshop tiene varios menús y opciones que modifican su comportamiento en lo referente a la presentación y transmisión del color, pero sus opciones principales se definen y controlan a través de los llamados "Ajustes de color" del menú "Edición".

Los ajustes de color en Adobe Photoshop.

Este menú es el centro de la gestión del color de Adobe Photoshop. Se divide en cuatro zonas. Las dos primeras son las más importantes con diferencia; la tercera y la cuarta apenas se tocan.

La gestión del color en Adobe Photoshop

Temas relacionados →  Administración del color , Photoshop , Calibración , Tutorial .

La administración del color en Adobe Photoshop.

Éste es un resumen actualizado (Abril de 2025) de la administración del color en Adobe Photoshop. Sirve para las versiones más actuales de este programa y para todas las "CC" (básicamente es la misma). Está escrita en forma de manual dividido en páginas con una jerarquía y un cierto orden de lectura (que recomiendo seguir).

Los perfiles DeviceLink

Temas relacionados →  Perfil Devicelink , Perfil ICC , Preimpresión , Tintas , Cuatricromía .

Los perfiles DeviceLink (es decir: "de enlace entre dispositivos") son perfiles de color especiales que encapsulan una conversión entre los espacios de color de dos dispositivos (de ahí su nombre).

La conexión entre perfiles en un perfil DeviceLink es directa, sin PCS.

Este tipo de perfiles, orientado a conversiones de color en imprenta, permite cosas como reutilizar archivos preparados para un tipo de impresión en otra distinta (con los consiguientes cambios de tintas, papel, etc.), o reducir el máximo de tinta de trabajos ya en CMYK.

El estándar PDF/X-3

Temas relacionados →  PDF , PDF/X , PDF/X-3 , Preimpresión , Estandarización .

Ésta versión de los estándares PDF/X tuvo un éxito relativo en Europa pero muy poco en los Estados Unidos y otros mercados. La principal diferencia con PDF/X-1a es en ella se comienza a admitir el uso de RGB, la administración del color y los colores independientes del dispositivo.

Resumido en una frase: Todo acoplado, pero se admiten RGB y colores independientes del dispositivo. Estándar superado por PDF/X-4.

Los estándares PDF/X

Temas relacionados →  PDF , PDF/X , Preimpresión , Estandarización , PDF/X-1a , PDF/X-3 , PDF/X-4 , PDF/X-4p , PDF/X-6 .

Los estándares PDF/X son un conjunto de reglas que especifican qué puede y no pueden contener un PDF destinado a imprenta. Además de cumplir esas reglas, un PDF/X se identifica a si mismo como tal con una marca interna. Su objetivo principal es imprimir con la menor intervención posible del impresor (blind exchange: Lo que se entrega se imprime como viene).

Los estándares PDF/X son un subconjunto de PDF, como PDF/A.

Como el formato PDF es muy versátil, los PDF/X se desarrollaron para restringir los miles de problemas que podía dar en imprenta un PDF. Como de todas las posibilidades de un PDF, en imprenta sólo se necesitan unas pocas, lo que PDF/X hace es delimitar lo que un documento puede contener y cómo. Además de estas restricciones, los PDF/X imponen algunas obligaciones.

El propósito de impresión (output intent) en un PDF

Temas relacionados →  PDF , PDF/X , Impresión , Administración del color , Preimpresión , Perfil ICC .

En el formato PDF está prevista la posibilidad de incluir dentro de un PDF información clara y detallada sobre cuál es el modo de representación para el que se ha creado ese documento o parte de sus páginas.

La estructura de un propósito de impresión en el árbol de las estructura de un PDF.

Todo esto se hace con una estructura informativa llamada "propósito de impresión" (output intent), donde ser hacen simples referencias a datos de caracterización de métodos de impresión estandarizados o a perfiles de color que responden a esas condiciones, o se incrusta un perfil de color concreto que proporciona todos esos datos.