Lo que más puede atascar al comenzar a usar GREP es saber cómo decirle lo qué hay que conservar al hacer los cambios y cómo. Esto se hace mediante los contenedores o patrones de reemplazo (replacement placeholders). Éstos se definen al hacer la búsqueda mediante el uso de paréntesis y se reutilizan después mediante los comodines $0, $1, $2, $3
y sucesivos (símbolo del dólar + número).

Su uso como referencia es por orden de aparición:
-
$0 es la frase entera que se puso en la caja de búsqueda.
-
$1 es aquello que se incluyó en el primer parentesis.
-
$2 es aquello que se incluyó en el segundo paréntesis.
-
$3 es aquello que se incluyó en el tercer paréntesis.
-
Y sucesivamente…

Veamos un ejemplo: Si en la caja de búsqueda pusimos (camión)-(\d+)
, (\d
quiere decir "cualquier cantidad de números"). Los patrones de remplazo son:
Así pues, si le decimos que sustituya: (camión)-(\d+)
por volquete-$2
, el resultado serán que cambiará camión-1234 por volquete-1234 (dejando los números intactos. El guión lo cambiará por otro igual).
Añadir nuevo comentario