Importar texto con estilo sin eliminar las cursivas en InDesign
Temas
Introducción
Una situación muy normal de la vida real de un maquetador: Al importar un texto de un procesador de texto (usualmente Word) a InDesign, el texto original no tiene estilos o los que tiene son absolutamente incoherentes. El problema es cómo conseguir que, al colocar el texto, éste asuma un estilo de InDesign y no se borren formateos locales como las cursivas, subíndices o negritas que haya aplicado el autor.
Si aplicamos un estilo de párrafo, desaparecerán las cursivas (y negritas y subíndices, etc…). Cómo el redactor original no ha usado estilos (algo de lo más usual), nos encontramos con un problema aparentemente insoluble.
La forma más fácil de solucionarlo es relativamente sencilla aunque poco intutitiva y se debe al comportamiento natural del programa (con todo, no debemos olvidar que tiene sus contradindicaciones, que se explican al final de este artículo).
InDesign siempre asigna y recuerda estilos
Las paletas de estilo de texto (carácter y párrafo) de InDesign recuerdan los parámetros de la última vez que se usaron. Este recuerdo incluye los estilos de párrafo y de carácter que hubiera marcados como activos en las paletas de estilos de párrafo y de caracter (pequeño detalle que suele pasar desapercibido). Además, lo hacen de dos maneras o etapas distintas.
-
Las cajas de texto siempre tienen algún estilo
La última vez que se modificó alguna caja de texto, las paletas de estilos de párrafo y caracter tenían alguna opción señalada (eso es inevitable aunque el usuario no se dé cuenta). Esas opciones quedan como preseleccionadas para las siguientes cajas que se creen (es decir: las cajas tienen memoria de estilo).
De este modo, si creamos una caja de texto nueva, InDesign recordará las hojas de estilo que hubiera marcadas en el momento de la creación, aunque las tuvieramos plegadas y olvidadas y creamos que no hemos elegido ninguna: Para InDesign las cajas de texto siempre tienen algún estilo de párrafo y de carácter.
-
Las herramientas de texto siempre tienen algún estilo
Del mismo modo, la última vez que se modificó algún parámetro del texto con la herramienta texto sin tocar caja alguna, las paletas de estilos de párrafo y caracter también tenían alguna opción señalada (eso es inevitable aunque el usuario no se dé cuenta). Esas opciones quedan como preseleccionadas aunque las cajas tuvieran 'preseleccionadas'otras opciones distintas, como hemos dicho antes.
Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando estamos modificando hojas de estilo sin tocar ninguna caja en concreto, o modificando caracteres en la barra de
"Control"
.
Solución al problema
Cuando creemos una plantilla, debemos asegurarnos de que las dos última operaciones que hagamos sean las siguientes:
-
Sin ninguna caja seleccionada, seleccionamos la herramienta de texto, abrimos las paletas de estilos y marcamos el estilo de caracter y el estilo de párrafo más común y general, el estilo básico del documento.
-
Con esa misma herramienta de texto, creamos una caja de texto en cualquier parte del documento. Lo guardamos, eliminamos la caja (que ya no hace falta) y volvemos a guardar antes de cerrar.
Al hacer esto nos habremos asegurado de que de forma predefinida, los textos tengan el estilo más común.
Si estamos trabajando con documentos ya creados, bastará con que hagamos la operación de seleccionar los estilos sin ninguna caja activa y luego, hagamos lo mismo con aquella caja donde queramos colocar el texto (ya que tendrá estilos previos de por si).
Volcar o colocar el texto
Seleccionamos o creamos una caja de texto con las precauciones arriba indicadas y la casilla "Mostrar opciones de importación
" marcada.
En el cuadro de diálogo, elegimos la opción "Quitar estilos y formato de texto y tablas
" marcando al mismo tiempo la de "Conservar cambios locales
".
Advertencia: Nunca debemos usar esta opción con un texto que venga bien formateado con estilos. En ese caso el procedimiento es otro (como se indica al final de esta página).
De este modo, el texto asumirá los estilos de caracter y párrafo predeterminados de InDesign.
Problemas y precauciones
-
Si el redactor del texto se puso original o era muy inexperto y, sin saber bien qué hacía, se puso a cambiar tamaños, fuentes y colores, esta solución no valdrá, ya que también son formateos locales y se incorporarán al texto. Afortunadamente, la mayoría de las veces ese no es el caso y las personas 'normales' no hacen esas cosas'.
-
Si el redactor era experto y usó los estilos del procesador adecuadamente, no debemos usar la opción anterior, sino elegir la opción "
Conservar estilos y formato de texto y tablas
" marcando la opción "Personalizar importación de estilo
".En la ventana subsiguiente podremos elegir qué estilos de InDesign reemplazarán a los del procesador de textos.
En realidad, lo apropiado sería establecer un sistema de trabajo en Word o el procesador de texto que fuera que permitiese estandarizar el funcionamiento, pero en el mundo real saber los detalles anteriores pueden marcar una pqueña diferencia.
[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2023] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Comentarios
Una página más amplia sobre estilos en InDesign
Y para quien quiera ampliar un poco más, por cierto, esta página sobre los estilos de InDesign, del sitio web de la consultora Nous Medis, amplía de forma bastante clara y sencilla ese tema.
Además, el sitio merece la pena de visitar y poner en favoritos.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Buena paginita
En respuesta a Una página más amplia sobre estilos en InDesign por gusgsm
Pues eso, gracias por dar a conocer esta web, ya que contiene información bastante interesante que desconocía. Ya queda añadida en favoritos.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Interesante aproximación
En respuesta a Una página más amplia sobre estilos en InDesign por gusgsm
Muchas gracias, Gus,
Este tema de la preservación de estilos de Word lo trato en mis cursos sobre InDesign avanzado, y hasta ahora siempre aconsejaba la vía del "buscar y cambiar
" para asignar estilos de caracter.
La solución que propones puede ser muy válida, y más simple.
Enhorabuena!
- Inicie sesión para enviar comentarios
Volcar texto en InDesign
Tuve un problema cuando quise volcar texto en InDesign: cuando importa el documento (tanto en .doc como .txt) me toma el texto completamente desordenado.
Un libro de poesía que estaba maquetando en unas 70 páginas, quedó reducido a solo 23. Y como que sobre escribe unas páginas sobre otras: En una página me importa dos paginas, una sobre otra o algo así).
¿Estoy haciendo algo mal o es normal que haga eso y cómo lo arreglo?
Desde ya muchisimas gracias, un aporte excelente tu página!
- Inicie sesión para enviar comentarios
Las páginas maestras están mal
En respuesta a Volcar texto en InDesign por Sebastian (no verificado)
Buenos días, Sebastián
Sin ver los archivos originales, es difícil saber cuál es exactamente el error, pero por la descripción que haces, te diría que lo más probable es que tengas algún error en la página maestra (master page) que se está aplicando al traer el texto: O tiene cajas duplicadas o esas cajas ya contienen textos o ambas cosas a la vez.
Te sugiero que empiezes por examinar esa página maestra.
Gustavo
- Inicie sesión para enviar comentarios
Problema al importar texto
Hola
Me llamo Esteban y suelo maquetar bastantes libros y revistas. Me ha surgido un problema con un libro, te comento.
Importo el texto de Word, hasta ahí todo bien, pero cuando aparece una palabra en cursiva, desde esa palabra hasta el siguiente punto y aparta o hasta la siguiente cursiva me cambia el estilo a cursiva. Lo mismo me pasa con los superíndices o las negritas.
¿como puedo solucionar esto?
- Inicie sesión para enviar comentarios
Volcar sólo partes de un Word sin perder las cursivas
Muchas gracias por toodo lo que publicas. ¡Me es super útil!
Ahora me surge un problema. Quiero usar la opción de "Documento - Libro
" para crear un libro. Así que tengo que separar todo el contenido por capítulos, que me viene dado en un solo documento Word. Suelo volcarlo haciendo "mostrar opciones de importación
", para mantener las cursivas y negritas.
Pero de este modo, vuelco tooodo lo que hay escrito en el Word... ¡y yo solo quiero un capítulo! Para poder ir trabajando por separado y después unirlos en un Documento libro, ¿Se me entiende?
He probado a copiar el capítulo desde Word y pegarlo en Indesig, pero pierdo las cursivas...:(
Solo se me ocurre crear un documento Word con cada capítulo... pero me parece un proceso larguíiisimooo! Tiene que haber otra manera...
¿Hay alguna manera de hacer esto?
- Inicie sesión para enviar comentarios
Hay un modo obvio
En respuesta a Volcar sólo partes de un Word sin perder las cursivas por maria (no verificado)
Duplicar el documento de Word tantas veces como capítulos haya y eliminar el contenido excedente.
Volcar todo en un documento de InDesign. Duplicarlo las veces necesarias y borrar el excedente en InDesign.
Al final, en algún momento tendrás que partir el documento de algún modo si quieres fraccionarlo, ¿no?
- Inicie sesión para enviar comentarios
Importar texto a Quark Xpress
Lei el articulo de cómo importar texto de word a InDesign logrando que se respete el estilo. Quisiera saber si es posible esto mismo llevando texto al quark. El autor, se toma el trabajo de editar el texto, con negritas y subrayados y, cuando copio el texto a las cajas de texto de mi documento de Quark, me toma el estilo asignado a la caja. ¿Cómo puedo lograr que me lo pegue con el estilo que traía de word?
Muchas gracias!!!
- Inicie sesión para enviar comentarios
¿Haciendo lo mismo con Quark?
En respuesta a Importar texto a Quark Xpress por Andrea (no verificado)
Hola,
Si has leido el artículo, verás que Quark está haciendo lo mismo que hace InDesign. Hace mucho que no toco Quark —mucho pero mucho tiempo—, pero prueba a hacer tú mismo que recomiendo en el artículo: Asigna un estilo que desees a la caja y luego importa el texto. Seguramente el cuadro de diálogo tiene opciones. Estudialas, que ahí estará la clave.
Otra opción es hacer antes en Word un cambio automático de cursivas a una hoja de carácter que sea cursiva. Probablemente Quark respetará la hoja de carácter y podrás alterarla si te hiciera falta.Un saludo
- Inicie sesión para enviar comentarios
Importar un anuncio económico
Buen día, trabajo en un periódico, y necesito hacer el anuncio económico en InDesign, pero aquí se sigue haciendo en Page Maker.
Mi duda es, cuando coloco el archivo de word, me debe respetar unas cosas, ejemplo:
.....................
CAMIONETA Dakota 2012, 6 cilindros, 3.7L 4 puertas, 4x2 $195,000, incluye seguro, cobertura amplia. Inf.31 0.
CANAM 2013, outlander, max xt 650, 79 horas, la más equipada, prácticamente nueva, único dueño, factura original de agencia. Cel.3 .
...........................
Eso que dice significa que todo ese texto hasta el punto debe de ir en negrita, y el otro que dice significa que sólo la primer palabra va en negrita (esa palabra se pone en negrita manualmente).
No sé porque está así, desde que entré al periódico se ha estando manejando así. Si alguien pudiera ayudarme a hacer que después de se ponga todo en negritas estaría de lujo, ya que la única manera que descubrí, es haciéndolo manual desde word y quitar las etiquetas "< >" con "buscar y remplazar".
Muchas gracias.
- Inicie sesión para enviar comentarios
PageMaker está muy 'descontinuado'
En respuesta a Importar un anuncio económico por Eduardo Gutiér… (no verificado)
Buenas tardes, Eduardo
Lamento decirte que no he tocado pageMaker en toda mi vida y que me temo que es un producto tan anticuado que deben de quedar pocos sitios en los que se use todavía; al menos, yo no tengo referencia directa de nadie que lo siga usando. Por eso lamento no poder ayudarte, es un programa demasiado descontinuado en este mundo de esas cosas de obsolescencias programadas.
De todos modos, es posible que con una macro en Word se pueda hacer ese cambio directamente. Ahí tampoco te puedo ayudar, pero Word es un programa que tiene mucha mayor base de usuarios y puede que encuentres la solución más fácilmente.
Un saludo
- Inicie sesión para enviar comentarios
Añadir nuevo comentario